Miércoles, 10 Julio 2024
Jueves, 11 Julio 2024 06:28

La Legislatura sesionará este jueves

En reunión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara y los presidentes de los distintos bloques que la integran, decidieron realizar la 8va Sesión Ordinaria este jueves 11 de julio a partir de las 10hs.

Al respecto, el presidente del Bloque Frente Cambia Jujuy, Santiago Jubert, enumeró algunos de los proyectos que se van a tratar, entre ellos mencionó: el Proyecto de ley de creación del Concejo de desarrollo y promoción el corredor bioceánico, Proyecto de ley de modificación de la ley orgánica del Poder Judicial, Proyecto de ley de declaratorio como patrimonio cultural vivo a la arquitectura con tierra en la provincia de Jujuy, Proyecto de ley de adhesión a la ley nacional n° 27683, "día y semana nacional del árbol", Modificación de la ley N° 5954  Ley Provincial De Gestión Integral De Residuos Sólidos Urbanos y la Resolución que aprueba la cuenta de inversión del año 2021; entre otros temas.

Cabe señalar que la Sesión será transmitida en directo por las redes sociales y canales oficiales de la Legislatura de Jujuy.

 

Publicado en Legislativas

En el salón Presidente Raúl Alfonsín de la Legislatura de Jujuy, la Comisión de Asuntos Institucionales brindó despacho a varios proyectos de Ley, entre ellos el de Fe de Errata sobre un inmueble en Tilcara, la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial y la incorporación de la violencia de los medios digitales al código contravencional de la provincia.

Al concluir la reunión, la presidenta de la Comisión, Gisel Bravo afirmó que se firmaron distintos despachos de Comisión para poder trabajar en la próxima sesión, “hay una ley de una Fe de Errata de un inmueble que lo habíamos trabajado con un padrón erróneo que tiene que ver con el lugar de construcción de la nueva terminal de Tilcara”, informó.

Agregó que también se analizó el proyecto de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, “en el que venimos trabajando hace un tiempo, hemos recibido para ello a los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la provincia”, indicó.

En ese sentido, remarcó que ante la inminente entrada en vigencia de los nuevos códigos de procedimiento en la provincia, sobre todo el civil, “es que en la próxima sesión, seguramente vamos a debatir algunas cuestiones que queden pendientes, pero vamos a avanzar en lo que es el funcionamiento de las Cámaras Civiles y Comerciales como jueces unipersonales, es decir que en vez de funcionar de a tres, van a funcionar de manera unipersonal cada uno de los jueces, lo cual ya viene siendo implementado en otros fueros y va a traer celeridad a la justicia”, sostuvo.

Por último, la presidenta de la Comisión recalcó que fueron varios los despachos emitidos, “hemos firmado el despacho de un proyecto de violencia digital que tiene que ver con una modificación del código contravencional de la provincia para incorporar la violencia digital, la violencia de los medios digitales, que es muy importante al día de hoy, concluyó.

 

Publicado en Legislativas

El municipio de Palpalá anuncio un importante programa de alternativas durante las vacaciones que se concretarán en distintos puntos de la ciudad durante los sábados de julio. Este proyecto, enmarcado en el programa municipal promete diversión y entretenimiento para todas las edades, con una amplia gama de propuestas que van desde shows artísticos hasta concursos y la primera jornada tendrá los Corsos de Invierno.

El intendente Rubén Eduardo Rivarola, lidera esta iniciativa del programa municipal “Sentí Palpalá modo invierno” que busca fomentar la cultura, el deporte y el entretenimiento en la comunidad de manera gratuita para toda la familia. Actividades como la Colonia de Vacaciones, concursos de destreza, espectáculos musicales y exposiciones artísticas forman parte de este extenso programa.

Al respecto, el jefe de Gabinete, Rubén Pereyra, destacó la importancia de esta propuesta que involucra a todas las áreas del municipio y brinda oportunidades tanto para la diversión como para el desarrollo comercial de la ciudad, dando lugar a comerciantes y emprendedores de nuestra ciudad a comercializar sus productos.

En este marco, el secretario de Desarrollo Humano y Bienestar Social, Luis Moreno, explicó que “las actividades serán del 13 al 28 de julio”. Dentro de las actividades programadas se encuentran concursos de destreza de motos, espectáculos folclóricos, proyección de películas, actuaciones de payasos, danzas urbanas y exhibiciones de la Policía de la Provincia. La Colonia de Vacaciones, que se extenderá del 15 al 26 de julio en varios escenarios, promete ser un espacio inclusivo donde niños y adultos podrán participar en diversas actividades recreativas y deportivas”, señaló el secretario de Gobierno, Claudio Flores.

Por su parte, el director de Deportes, Marcelo Ansonnaud, resaltó la importancia de promover valores a través del deporte y la convivencia y señaló que “la propuesta de actividades gratuitas, como la Colonia de Vacaciones, busca fortalecer la comunidad y generar lazos positivos entre distintas generaciones”. Así también, sostuvo que hasta la fecha se inscribieron 198 chicos para la Colonia, “esta semana vamos a completar el cupo de 300 niños. Esta colonia es totalmente gratuita, es algo novedoso y muy importante fortalecer este tipo de vínculos”, finalizó. La profesora Gabriela Toledo, señaló que “lo que queremos es fomentar los valores de los niños hacia los adultos y viceversa, porque estamos viviendo momentos muy especiales donde el respeto se está perdiendo y es un gran desafío para nosotros recuperar esos valores”.

A su turno, el director de Cultura, Ramón Morales, expresó que “durante estas dos semanas vamos a estar proyectando en la Casa de la Cultura, películas gratuitas y vamos a ofrecer también obras teatrales”, indicó. Además, de la mano de la profesora Belén Díaz, se brindarán espectáculos y clases de baile gratuitas.

El director de Tránsito y Transporte, Gustavo Alarcón se refirió al Concurso de Destreza de Motovehículos, “es una actividad destinada a los jóvenes, para que puedan demostrar sus habilidades. El mismo se realizará los días sábados en Las Aguas Danzantes. Por inscripciones podrán dirigirse a la Dirección de Tránsito y Transporte de 7 a 13 horas. Habrá importantes premios, y actividades para los más pequeños con juegos didácticos que promuevan las normas de tránsito. Asimismo, desde nuestra dirección vamos a cubrir los predios con personal capacitado dando el marco acorde al evento”, explicó.

Cristian Ajalla, director de Seguridad Ciudadana manifestó que “el 20 de julio vamos a contar la presencia de la Unidad Canina de la Policía de la Provincia a partir de las 16 horas, también a contar la presencia de la Unidad Can 9 con distintas demostraciones”.

Desde la Dirección de Bromatología y Control Comercial donde se encuentra el área de Zoonosis se informó que el 20 de julio se va a presentar la Movida Mascotera, con premios para los participantes. También se realizará una campaña de Tenencia Responsable, donde se invitará a colaborar con alimento para los animalitos.

ACTIVIDADES DE SENTÍ PALPALÁ – MODO INVIERNO DEL SÁBADO 13 AL VIERNES 19 DE JULIO

Sábado 13 de julio – (15 a 21 horas en el predio de Las Aguas Danzantes)

  • 14.30 horas acreditación para participar de la “Manejo de Destreza de Motovehículos”

 

  • 15 horas inicio de la actividad de “Manejo y Destreza de Motovehículos” y estará acompañando el Dj Martincho Mix

 

  • 17.30 horas, Clases rítmicas y recreativas con la instructora Gabriela Toledo

 

  • 18.30 horas presentación de Reyes Caporales

 

  • 18.45 horas Talento Tropical

 

  • 19 horas Team Power

 

  • 19.15 horas La Revelación Tropical

 

  • 19.30 horas Ponte Perro

 

  • Estarán presentes Personajes del grupo de animación infantil recorriendo el predio.

 

 

Lunes 15 de julio – (de 10 a 12 horas en el Predio de Las Aguas Danzantes)

 

  • Apertura de la Colonia de Vacaciones de Invierno en el predio de Las Aguas Danzantes, habrá juegos recreativos con la participación de niños y adultos.

 

 

Martes 16 de Julio - Casa de la Cultura

 

  • 10 horas película “Intensamente”

 

  • 16 horas “Intensamente”

 

  • 20 horas película, “Cuando Acecha la Maldad” (apta para mayores de 16 años)

 

 

Miércoles 17 de julio - 10 horas cancha de Hockey

 

  • Actividad Intergeneracional contará con jornada de cuentos- BreakDance- Cinchada y Baile (colonia de vacaciones).

 

 

Jueves 18 de julio - Casa de la Cultura

 

  • 10 horas película “Barbie” (Apta para todo el Público)

 

  • 16 horas película: Godzilla Vs. Kong Nuevo Imperio (Apta para Mayores de 13 años)

 

 

Viernes 19 de julio - 10 horas en la cancha de Hockey

 

  • Baile de Disfraces participaran niños y adultos (colonia de vacaciones)

 

 

*ACTIVIDADES DE SENTÍ PALPALÁ – MODO INVIERNO DEL SÁBADO 20 AL DOMINGO 28 DE JULIO*

 

 

Sábado 20: “Sentí Palpalá-Modo Palpalá”

 

14.30 horas acreditación para las destrezas de manejo de motovehiculo

 

15 horas inicio de la actividad acompañado con el Dj Martincho Mix

 

16 horas muestras de habilidades de canes de la provincia

 

16.40 disfruta con tu amigo fiel-Movida Mascotera desfile y entrega de premios

 

18.30 horas exposición de Canes K9 Derribando Mitos, Búsqueda de Sustancia

 

19.30 horas presentación del grupo Folclórico

 

Domingo 21 de julio

 

  • 16 y 17 horas: Obra teatral “Puente a la Felicidad” Casa de la Cultura

 

Lunes 22 de julio

 

  • 10 horas caminata desde el Estadio Olimpico hasta Las Aguas Danzantes, juegos Recreativos

 

  • 15 a 21 horas: Fandom Fest evento Medieval: Aguas Danzantes

 

 

Martes 23 de julio - Casa de la Cultura

 

  • 10 horas se proyectará la película “Patos” (Apto para todo el Público)

 

  • 16 horas “Luca” (Apto para todo el Público)

 

  • 20 horas “Tarot” (apta para mayores de 13 años)

 

Miércoles 24 de julio -  Cine Altos Hornos Zapla

 

  • Jornada de cine (colonia de vacaciones)

 

Jueves 25 de julio - Casa de la Cultura

 

  • 9 a 12 horas Taller de Djs y Producción Musical para Djs Casa de la Cultura.

 

  • 16 horas proyección de “kung Fu Panda 4” (apta para todo el público) Casa de la Cultura.

 

  • Jueves 25 de julio

 

  • Estreno Deadpool y feria de emprendedores de anime en las galerías del Centro Cívico. Sorteos cosplay y torneos.

 

 

Viernes 26 de julio

 

  • 9 a 12 horas Taller de Djs y Producción Musical para Djs Casa de la Cultura

 

  • 16 y 17 horas: obra Teatral para la niñez “Puente a la Felicidad” Casa de la Cultura

 

  • Cierre de actividades de la Colonia de Vacaciones en el estadio Olímpico Municipal-payasos- juegos y chocolate

 

 

Sábado 27 de julio -  Predio de Las Aguas Danzantes

 

14.30 horas acreditación para participar del concurso de Destrezas de manejo de Motovehículos

 

15 horas inicio de la actividad

 

15 horas desde la plaza Central las promos se concentrarán en la plaza Central para ir por las calles de la ciudad hasta llegar al predio de Las Aguas Danzantes

 

16.30 Camperazos de las promos

 

19.30 horas cierre con Grupo Eskape 23

 

 

Domingo 28 de julio

 

  • Corsos de Invierno en avenida Martijena

 

  • Evento: Funn anime en el estadio Olímpico 15 a 21 horas habrá sorteos, cosplayers, torneos y stands de venta.

 

Publicado en Interior

La comisión de Legislación General, presidida por el diputado Adriano Morone, dio despacho a los proyectos de ley referidos a las modificaciones de la ley de Girsu, de la Ley orgánica del Poder Judicial; a dos proyectos de ley de adhesión a leyes nacionales y al de declaración de Patrimonio Cultural a la arquitectura en tierra.

El diputado Morone explicó que la ley de creación de Girsu se aprobó en el 2016 y que es necesaria la modificación de algunos aspectos referidos a la funcionalidad del sistema y al vínculo con los municipios; que tienen una gran participación en todo lo referido a la gestión de los residuos sólidos urbanos.

Respecto de la modificación a la ley orgánica del Poder Judicial, el Presidente de la Comisión comentó que la misma se vincula con la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Civil, prevista para el 1ro de agosto. “Tiene que ver con las competencias de las Cámaras civiles y comerciales, que por una cuestión de dar mayor celeridad a las causas se establece que todas aquellas que sean de competencia de estas Cámaras sean tramitadas en forma unipersonal”, afirmó.

Los proyectos de adhesión son a la ley Nº 27.671 – cuestión de Malvinas y a la Nº 27.683 – Día y Semana Nacional del Árbol. El primero, explicó el Diputado, se refiere a la concientización de la cuestión de las Islas Malvinas y al reclamo de la soberanía de nuestro país sobre ellas. El segundo, establecería que el 29 de agosto de cada año sea el día del árbol. “Este proyecto busca generar conciencia del cuidado del medio ambiente”, finalizó Morone.

 

 

 

Publicado en Legislativas

En el marco de la reunión de la Comisión de Cultura, Educación y Turismo, que preside el Concejal Gastón Millón, ediles recibieron la visita de integrantes del grupo “Pecado, Nueva Milonga”, representado por Teresa Reinozo y Pablo Sallavedra, a fin de abordar el proyecto de declaración de Interés Municipal de la cuarta edición del encuentro milonguero. 

El encuentro se realizará los primeros días de Agosto, será el cuarto año consecutivo, conjugando el paisaje de Jujuy, su cultura y tradición con el tango. Reúne a bailarines y milongueros de todo el país. Su principal objetivo es el intercambio cultural a través del tango.

El encuentro coincidirá con la fiesta de la Pachamama, para poder dar a conocer a los asistentes dicha tradición. Además, los asistentes recibirán clases gratuitas de danzas tradicionales jujeñas, con el objetivo de promocionar nuestra cultura. También habrá excursiones y visitas a lugares referenciales de la provincia.      

Al respecto, Teresa Reynoso manifestó: “Nosotros formamos parte de un grupo de trabajo que se llama “Pecado, Nueva Milonga”, a partir de este grupo de trabajo hemos venido organizando la 4ª edición del festival “Tango y Pacha” que se realiza en agosto los días 2, 3 y 4”.

Por su parte, Pablo Sayavedra resaltó: “Para nosotros es muy importante y tratamos de conjugar lo que es la cultura del tango y la cultura de la Pachamama, hay muchos entusiastas del tango, muchos milongueros de otras provincias y de otros países”.

“Para nosotros - continuó- es un gran orgullo tener gente de Europa que viene y bailarines de provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba. Nosotros nos sentimos muy honrados de que puedan conocer tanto la provincia y la cultura, el hilo conductor de todo esto es el Tango”.

Por último, Sayavedra remarcó que “la recepción que hemos tenido por parte de los Concejales fue muy buena, tenemos la suerte de que a meses haber terminado la 3ª edición ya nos estaban preguntando por la fecha de la nueva, esto para nosotros es una gran alegría”.

El proyecto tuvo despacho favorable por los integrantes de la comisión y se espera que pueda ser tratado en la próxima sesión ordinaria del deliberante capitalino, a realizarse este jueves por la mañana.

 

Publicado en Legislativas

El Megaevento ya se realizó en Purmamarca, San Salvador de Jujuy, Monterrico, Perico, El Carmen, entre otras localidades.

Con gran participación de la ciudadanía, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático desarrolló junto a la Comisión Municipal de Rodeito un Megaevento ambiental, con el propósito de recuperar materiales reciclables y Residuos Especiales.

La actividad, organizada por los equipos de la secretaría de Calidad Ambiental, también buscó mostrar que muchos residuos se pueden reciclar y reutilizar, y generar consciencia sobre la importancia de la economía circular y la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). Además, evidenciar la importancia de la gestión adecuada de los residuos y el cuidado del ambiente.

Participaron de la actividad niños y niñas de la Escuela N° 383 "Fray Mamerto Esquiú" y jóvenes del Colegio Secundario N° 29 "Eva Duarte de Perón". Además de vecinos y vecinas de Rodeito.

Entro los materiales recuperados se puede mencionar papel, cartón, plásticos, aluminio, tapitas de gaseosa, computadoras; también teclados, mouse, módems, impresoras, teléfonos, equipos de música, dvds, etc.; Aceites Vegetales Usados (AVUs), todo tipo de medicamentos vencidos o en desuso; y Neumáticos Fuera de Uso (NFU).

 

Publicado en Generales

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) viene ejecutando un plan de trabajo enfocado en el mantenimiento de rutas turísticas.

Las tareas se desarrollan en Ruta 83 Valle Grande, Ruta 73 El Hornocal, Ruta 56, Ruta 72 tramo Tabladitas en Potrero de la Puna y Ruta 4 tramo Puente Negro-Laguna de Yala.

En este marco, se desmalezó el Arroyo Las Peras, Puente Guerrero; y la Ruta 22, zona de los diques, también fue mejorada con un operativo de bacheo.

Publicado en Generales

El Gobierno de la Provincia, a través de Agua Potable de Jujuy, llevó adelante la refuncionalización y ampliación de la planta potabilizadora de Fraile Pintado, que garantiza la calidad del agua para toda la comunidad, esencialmente en las épocas de turbiedad y crecidas por lluvias.

El gobernador Carlos Sadir encabezó el acto de inauguración de la obra, oportunidad en la que valoró la “modernización de la planta” para que “más de 20 mil vecinos de Fraile Pintado puedan gozar de una mayor calidad del agua”, particularmente en momentos de turbiedad durante los periodos de precipitaciones intensas.

 “La ampliación y los nuevos filtros significan un sistema mejor”, remarcó el mandatario provincial, valorando la trascendencia de la obra para el consumo cotidiano.

En lo que respecta a la gestión gobierno en territorio, señaló que “la idea es trabajar con los municipios haciendo obras necesarias para las comunidades”.

Sadir estuvo acompañado por el intendente de la localidad, José Cardozo; junto a su par de Libertador General San Martín, Oscar Jayat; el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic, y el presidente del directorio de Agua Potable de Jujuy S.E., Juan Carlos García. La refuncionalización y ampliación de planta se proyectó teniendo como referencia los cambios hidrológicos actuales y la calidad del agua captada. Atendiendo a esos factores, la empresa Agua Potable de Jujuy realizó la intervención que mejorará significativamente el proceso de potabilización a partir de la reingeniería del predio, sus edificios y sus instalaciones. La obra consistió en el montaje de cuatro filtros rápidos para aumentar la eficiencia del proceso productivo del líquido elemento, reutilización de filtros presentes en las instalaciones, la construcción de canaletas colectoras, estructuras metálicas nuevas para el resguardo de los operarios y mejoras de condiciones en el predio.

Infraestructura de agua y cloaca

A su turno, el ministro Stanic señaló que “la premisa” del gobierno provincial es dar “soluciones de infraestructura de agua y cloaca”. En ese marco se concretó la obra de la planta fraileña que contó con una inversión de un poco más de 185 millones de pesos. En tanto, Juan Carlos García indicó: “Con la remodelación y ampliación de la planta, y la incorporación de los filtros rápidos más el apoyo de un pozo profundo, estamos en condiciones de pasar la temporada estival sin inconvenientes”. El titular de la empresa, añadió que “la obra incluyó la extensión de una red de 1250 mts. para los barrios altos”, que sumado al funcionamiento del sistema de inyección a presión “posibilitó subsanar la producción de agua en la localidad”. “Fue encargo del gobernador Sadir resolver el problema en esta localidad y hoy es una realidad”, enfatizó. Por último, el intendente Cardozo puso de relieve la importancia de la obra para el pueblo y agradeció al gobernador “por todo lo que está haciendo en Fraile Pintado”.

 

Publicado en Generales

Con "Mi lote, en regla" y el compromiso de pago de los lotes, 308 familias ya recibieron escrituras este año, y Ordenamiento Territorial anunció más entregas.

La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Hábitat del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), en despliegue del Plan "Mi lote, en regla", concretó nuevas entregas de escrituras a familias de San Pedro y San Salvador de Jujuy que habitan lotes hasta entonces fiscales.

Así, Ordenamiento Territorial ha logrado superar las 300 escrituras entregadas este año, y las 2.000 desde hace seis años, en 2018, cuando inició el Plan. Desde ese entonces, "Mi lote, en regla" convoca a familias ocupantes de lotes fiscales urbanos –la mayoría habitados antes del inicio del plan, incluso desde décadas atrás-, a un compromiso de pago para convertirse en dueños legítimos de los inmuebles que habitan.

Histórica regularización dominial

Carlos Stanic, ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, expresó “cuando iniciamos la gestión a fines de 2015, nos encontramos con situaciones sumamente irregulares, a las familias se les entregaba un lote sin ningún tipo de documentación, en algunas ocasiones con una oblea que carecía de valor legal”. “En este sentido, quiero destacar el trabajo de la Secretaría de Ordenamiento, que tanto con su anterior secretario, hoy diputado, como con el actual y sus equipos de trabajo, seguimos implementando políticas públicas como herramientas de transformación”, valoró.

Luego de la entrega de escrituras a familias de la capital provincial, Stanic sumó que “esta entrega de 71 escrituras representa otro paso transcendental de transformación del caos y la irregularidad al ordenamiento territorial a través de mecanismos justos y legítimos”. Sobre la entrega de escrituras en la ciudad de San Pedro, Moisés Jorge, secretario de Ordenamiento Territorial y Hábitat, destacó que “52 familias sampedreñas tienen desde este años la plena seguridad de ser dueñas de los lotes en los que han construido sus hogares”, “eso es un camino gracias a su compromiso ciudadano y las acciones conjuntas entre Municipio y el Gobierno de Jujuy”. Políticas públicas y compromiso ciudadano para regularizar lotes Jorge explicó que las familias que recibieron los títulos de propiedad adhirieron al plan "Mi lote, en regla" para llegar a la obtención de este instrumento legal: “Desde la Dirección de Regularización Dominial trabajamos con un enorme compromiso”, “primeramente, se corroboró que los grupos familiares cumplan con los requisitos establecidos por la Ley de Tierras Fiscales y, a su vez, las familias asumieron un compromiso de pago del lote en el que viven y en algunos casos se acordó un plan en cuotas y en otros el pago de contado”. “Este proceso administrativo culmina con la entrega de la escritura”, completó. En lo que va del año, la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Hábitat, a través de su Dirección de Regularización Dominial, concreto la entrega de 308 escrituras en diferentes puntos de la provincia como Perico, Calilegua, Fraile Pintado Ledesma entre otros. Asimismo, el área gubernamental informó que en los próximos días continúa la agenda de trabajo en ese sentido, y está previsto visitar Abra Pampa y Humahuaca con el mismo objetivo de continuar con la entrega de este valioso documento a familias para las que constituye un derecho.

Publicado en Generales

La Policía de la Provincia de Jujuy, realizará una serie de actividades destinadas para el personal policial como así también para la comunidad en general.

Este 1° de agosto, la Institución Policial de nuestra provincia conmemora un aniversario más desde su creación, y para celebrar esta fecha, se prevén distintos eventos que se realizarán en el trascurso del mes de julio, los cuales culminarán con el acto central y posterior desfile, el cual se llevará a cabo en Ciudad Cultural a las 10:30 horas el mismo día del aniversario.

La agenda de actividades incluye:

  • EXPO POLICIAL 22, 23 Y 24 de julio, de 09:00 a 21:00 Hs. en la Ciudad Cultural.
  • TORNEO DE TIRO 26 de julio en el Polígono del G.A.M. N°5. • CAMPEONATO DE PESCA 27 de julio en el Dique las Maderas, desde 08:00 a 14:00 Hs. • MARATÓN POLICIAL 28 de julio en el R.I.M. N° 20 a partir de 08:00 Hs., con inscripción gratuita. • CONCIERTO DE LA BANDA DE MÚSICA. • MISA EN HONOR A LOS CAIDOS 30 de julio a las 18:00 Hs, en la Iglesia Catedral. La Expo Policial, se desarrollará a lo largo de tres días y contará con alrededor de 35 stands donde efectivos policiales exhibirán herramientas y elementos de trabajo; brindarán charlas sobre la labor que se realiza en los diversos Cuerpos, Direcciones, Departamentos y Unidades que hacen que nuestra Institución pueda servir y brindar seguridad a la comunidad, además de presentar diferentes exhibiciones de destreza. En relación al Torneo de Tiro, el mismo se desarrollará en dos tramos. La jornada matutina estará abierta para la participación del personal que hace parte de los ochos Centros de Gestión de las diferentes Unidades Regionales. Y la jornada vespertina, estará abierta para todos los miembros de las diferentes Fuerzas de Seguridad que estén interesados en competir. Cada una de estas jornadas ha sido planificada y organizada por las diferentes unidades de la Policía, y tienen como finalidad engalanar a la Institución y a quienes hacen parte de la misma, ofreciendo una amplia variedad de actividades recreativas y competitivas.
Publicado en Generales
  1. Más Populares

Calendario

« Julio 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31