Lunes, 22 Julio 2024

La ciudad de eventos reunió a la comunidad en el predio de “Las Aguas Danzantes” para disfrutar de las actividades culturales y recreativas programadas por la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola. La misma contó con sorpresas, música en vivo, movida mascotera, exhibición de canes de la Policía de la Provincia, exposición de autos clásicos, concurso de destrezas en moto y emprendedores locales de diferentes rubros.

El segundo fin de semana del “Sentí Palpalá - modo invierno” fue todo un éxito, atrayendo a numerosos vecinos y público de todas las edades en el predio de Las Aguas D. La gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, ofreció una tarde de diversión con las actividades programadas para la familia. Desde música en vivo, movida mascotera, hasta concursos, exhibiciones y más, acompañando como en cada jornada los emprendedores y artesanos palpalaños.

En este marco, el secretario de Desarrollo Humano, Luis Moreno, destacó la satisfactoria respuesta del público y la variedad de propuestas libres y gratuitas que se realizaron a lo largo de la jornada. El funcionario municipal detalló que “la jornada inició con el concurso de destrezas de motovehículos, seguido por la muestra de habilidades de mascotas que deleitó a los presentes. El evento también contó con una exposición de autos clásicos y la participación de emprendedores locales, creando un ambiente familiar y festivo”. Asimismo, Moreno, destacó la importancia de seguir promoviendo la cultura y el entretenimiento en la comunidad, anunciando en la oportunidad el próximo taller de DJ's y Producción Musical auspiciado por el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia que concretará el jueves 25 y viernes 26 del corriente en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.

Por su parte, los alumnos de la escuela de Educación Técnica N°1 de Palpalá, se destacaron al ganar el concurso de concientización de tenencia responsable de mascotas, demostrando su compromiso con el cuidado de los animales y la solidaridad con la comunidad. Josefina Sánchez, alumna de los “diablos rojos”, resaltó que “este evento es muy importante para nosotros como estudiantes y carroceros porque participamos con un stand y recaudamos dinero para nuestra carroza, es muy lindo ver a la familia unida”.

Por otro lado, artistas locales como Rogelio Callupe, cantante imitador del grupo Ke Personajes; Darío Armella e Isa Dance entre otros artistas, expresaron su satisfacción por formar parte del evento y compartir su talento con el público. En el mismo sentido, la Agrupación Sed Tropical cerró la jornada con su presentación, mostrando su entusiasmo por haber participado y extendiendo la invitación a otros interesados en sumarse a esta propuesta.

Mientras que el domingo se desarrolló de manera satisfactoria un evento Medieval con exposición de stands, combates de los personajes, juegos, artesanías y gastronomía todo en el mismo predio del acceso Sur.

La comunidad de Palpalá demostró una vez más su apoyo y participación activa en las actividades locales gratuitas diagramadas por la gestión del intendente Rivarola, consolidando a Sentí Palpalá como un espacio de encuentro y celebración para todos. Los vecinos participantes, elogiaron las actividades gratuitas y familiares en el evento, destacando la oportunidad de compartir en un ambiente festivo y promover la cultura y tradición local.

CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES DE “SENTÍ PALPALÁ-MODO INVIERNO 2024”

La Municipalidad de Palpalá informa de las actividades que se desarrollarán en el transcurso del receso invernal en la ciudad, todas las actividades son totalmente gratuitas y para el disfrute de la familia.

Martes 23: Casa de la Cultura

10 horas se proyectará la película “Patos” (Apto para todo el Público)

Cronograma de workshop Movimiento urbano edición Invierno

16:00 a 17:00 Reggaetón

Profesora Belén Díaz, 17 a 18:15 Profesora Laly

K-pop (invitada San Salvador de Jujuy), Jonathan Burgos 18:30 a 19:30

Hip - Hop 19:30 a 20:30 Profesor Gustavo (Nano)

Urbano 20:30 a 21:30 Profesora Ayelen Ramos, Urbano / comercial

Miércoles 24:

10 horas, en la colonia de Vacaciones se llevará adelante en una jornada de cine, en el cine teatro Altos Hornos Zapla.

18.30 horas, Workshop:Velada artística Movimiento Urbano Edición Invierno en la Casa de la Cultura.

Se van a presentar coreografías de estilos de danzas urbanas con profes invitados de la ciudad de Palpalá

jueves 25: Casa de la Cultura

 16 a 20 horas Taller de Djs y Producción Musical para Djs Casa de la Cultura.

Estreno Deadpool y feria de emprendedores de anime en las galerías del Centro Cívico. Sorteos cosplay y torneos.

viernes 26:

16 a 20 horas Taller de Djs y Producción Musical para Djs Casa de la Cultura.

10 horas: cierre de actividades de la Colonia de Vacaciones en el estadio Olímpico Municipal-payasos- juegos y chocolate.

sábado 27: Sentí Palpalá

14.30 horas acreditación para participar del concurso de Destrezas de manejo de Motovehículos

15 horas inicio de la actividad

15 horas desde la plaza Central las promos se concentrarán en la plaza Central para ir por las calles de la ciudad hasta llegar al predio de Las Aguas Danzantes

16.30 Camperazos de las promos

19.30 horas cierre con Grupo Eskape 23

domingo 28:

16 horas. Corsos de Invierno en avenida Martijena

Evento: Funn anime en el estadio Olímpico 15 a 21 horas habrá Sorteos, cosplayers, y torneos stand.

Publicado en Interior

La diputada nacional Leila Chaher realizó el lanzamiento de una campaña en contra de la ludopatía infantil denominada #APOSTARNOESUNJUEGO.

La campaña consiste en la difusión y concientización sobre el problema de la ludopatía infantojuvenil con instituciones educativas, deportivas y de la comunidad. A su vez, la legisladora jujeña junto al bloque de Unión por la Patria se encuentran trabajando en proyectos para legislar y proteger a las juventudes de los peligros que generan las plataformas y prohibir la excesiva publicidad que existen alrededor de las mismas.

A través de sus redes sociales, Chaher lanzó esta iniciativa explicando las acciones que está llevando adelante a nivel legislativo en el Congreso de la Nación y a nivel local, lo cual incluye dos pedidos de informes al Gobierno de Jujuy para que informe sobre qué medidas y que políticas están ejecutando desde el Ministerio de Salud y en el de Desarrollo humano.

La legisladora por Jujuy apuntó contra las celebridades que promocionan las plataformas e incentivan a los adolescentes a apostar. “Las plataformas llegan a las manos de los chicos a través de youtubers, celebridades, influencers y bombardeos publicitarios las 24 horas en televisión, redes sociales, cine, radio y partidos de fútbol”.

Con la finalidad de realizar un abordaje integral a la problemática, Chaher se reunió con el Director del Colegio Blaise Pascal y miembro de la Asociación Jujeña de Instituciones Educativas Privadas (Ajiep), Diego López, quien es sumó a la campaña #APOSTARNOESUNJUEGO y recibió una copia del proyecto que se encuentran trabajando desde Unión por la Patria para construir una legislación que proteja el acceso a niños y adolescentes y limite la publicidad excesiva sobre apuestas online.

El encuentro, fue el primero de los que mantendrá Chaher con distintas organizaciones públicas y privadas.

Publicado en Políticas

El Ministro de Seguridad, Guillermo Corro, encabezó el acto de inauguración de la Expo Policial 2024 en Ciudad Cultural con la presentación de veinticinco stands de las diferentes unidades que hacen parte de la Policía de la Provincia.

En el marco del 179° Aniversario de la Policía de Jujuy, se dio inicio a la Expo Policial 2024, la cual se desarrollará a lo largo de los días 22, 23 y 24 de julio de 9:00 a 21:00 hs. con entrada libre y gratuita.

Los visitantes podrán recorrer los distintos stands donde podrán conocer y aprender sobre las actividades que desempeña con gran vocación el personal policial.

En la oportunidad, el Ministro de Seguridad, Guillermo Corro, expresó “Agradezco y felicito todo el esfuerzo que ha realizado el personal policial para poder poner y tener en estos días, la Xll Edición de la Expo Policial”.

“Es bastante compleja y difícil, pero se lo hace con el corazón, porque cada uno de los policías quiere mostrar las actividades que realizan todos los días para el beneficio de la comunidad, queremos que la comunidad tome contacto con cada uno de los efectivos policiales en primera persona, y entendemos que una de las aristas propias de nuestra función es esa, la relación con la comunidad”, agregó Corro. Finalmente, instó a las familias a que se acerquen con sus hijos en este receso escolar, ya que, cada unidad preparó juegos y actividades didácticas para que los niños puedan pasar un día diferente.

Participaron del acto, el Ministro de Seguridad, Guillermo Corro; la Diputada Nacional Natalia Sarapura; el Secretario de Cultura, José Rodríguez Barcena; el Rector del IUPS, Simón Cabezas. Las actividades continuarán este martes 23 de julio, siendo la apertura del predio a hs 9:00 de la mañana. Por la tarde, desde las 15hs, se podrán observar las exhibiciones de Instituto Universitario Provincial de Seguridad ( I.U.P.S.), Unidad Especial de canes, 911, Caballería, Bici policías, Infantería, Motorizados, Delitos Complejos, y finalmente, una propuesta musical.

Publicado en Generales
Martes, 23 Julio 2024 07:06

Casting FNE 2024, Edición 73º

El Ente Autárquico Permanente de la FNE comunica que este 3 de Agosto en Conectar Lab (Ciudad Cultural) de 14 a 20 horas, se realizará el casting abierto a estudiantes del ciclo lectivo secundario (no excluyente) para ser del elenco de la elección de la Representante Provincial y Nacional a bailarines, cantantes y acróbatas.

Como todos los años, el EAP convoca a jóvenes del secundario a formar parte del casting abierto para formar parte del elenco de la elección de la representante provincial y nacional en la edición 73º de la Fiesta nacional de los estudiantes.

Así lo hizo saber Martin Meyer, titular del EAP, días pasados en una nota realizada con los medios de comunicación. "Es muy importante incorporar a los chicos, algunos en sus últimos años que esperan esta fecha para probarse y ser parte del elenco que cada año le ponemos impronta", indicó.

El casting se realizará en CONECTAR LAB en ciudad cultural de 14 a 20 horas el próximo sábado 3 de Agosto.

Publicado en Generales

El acto, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización, se cumplió en el Complejo Ministerial con la presencia de autoridades se la cartera educativa y la especialista Diana Grunfeld.

Un centenar de docentes fueron presentados este lunes en el Ministerio de Educación en su rol de facilitadores territoriales del Plan Provincial de Educación (PPA).

El secretario de Gestión Educativa, Federico Medrano, en compañía del equipo provincial de PPA, directores de nivel, coordinadores de modalidades y supervisores, dio la bienvenida a los facilitadores en nombre de la ministra Miriam Serrano.

“Iniciamos este proceso de capacitación y en nombre de las autoridades del Ministerio de Educación les damos la bienvenida”, expresó. “Este proyecto alfabetizador no solo responde a un modelo de educación sino a un modelo de provincia, con su matriz socioproductiva y energética. Es necesario repensar la educación para que esté a la altura de las circunstancias sociales económicas y tecnológicas”, recalcó.

El contexto pedagógico fue presentado por la referente provincial del PPA, Claudia Echenique, junto a las coordinadoras Mónica Sotelo, Gloria Coronel y Claudia Segura, quien destacó la presencia de la especialista en Alfabetización inicial, Diana Grunfeld. Asimismo, señalaron que en esta primera etapa del PPA se pondrá énfasis en el Nivel Inicial y primer ciclo de Nivel Primario. Echenique instó a los facilitadores a “subirse al tren de la alfabetización” y destacó “la diversidad de proyectos que se están elaborando en las escuelas y que podrán ser compartidos durante el Segundo Congreso de Experiencias Pedagógicas Innovadoras a realizarse en octubre en San Salvador de Jujuy". Luego del recibimiento, Diana Grunfeld inició este primer encuentro de capacitación presencial desarrollando la “Perspectiva didáctica de la alfabetización inicial” y marcando el perfil de los facilitadores territoriales en su tarea de acompañamiento en las escuelas.

Publicado en Generales

El pasado viernes se realizó en el polideportivo del Barrio La Esperanza de Perico, una iniciativa que brinda servicios del Estado a la comunidad.

En la oportunidad, Dario D´Antuene, Director Provincial de Juventud, dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano, señaló que la participación de la dirección fue para difundir los programas y talleres que se están brindado a la comunidad.

 “Pudimos coordinar para la semana que viene con algunos delegados de escuelas secundarias, un taller de electrónica y electricidad destinado a carroceros”, indicó.

Luego, agregó que del mismo modo se llevarán adelante charlas de orientación vocacional para que puedan participar los alumnos de la Promo 24’.

Cabe recordar que los vecinos de Perico pudieron acceder el pasado viernes a los servicios de Registro Civil, Dirección Provincial de Cooperativas, Secretaría de Deportes, Defensa al Consumidor, Consejo Provincial de la Mujer, Ministerio de Salud, Dirección de Relaciones con la Comunidad y Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. La jornada contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Facundo Luna; el Secretario de Trabajo, Andrés Lazarte; la Secretaria de Derechos Humanos, Marcela Infante; el Secretario de Justicia, Javier Gronda; el Director del Registro Civil, Octavio Rivas; el Director de Juventud, Darío D'Antuene; el Director de Desarrollo Comunitario, Martín Nieto; y los diputados provinciales Agustina Guzmán y Adriano Morone.

 

 

Publicado en Generales

Luego del desarrollo de tres módulos finalizó con gran convocatoria de diferentes sectores la capacitación en Ley Micaela en la mencionada localidad quebradeña.

Se desarrollaron los tres módulos previstos en esta formación: en el primer módulo se abordaron temas relacionados a perspectiva de género, el segundo: violencia de género, y el tercer módulo: diversidad sexual.

En todos los encuentros el equipo del Consejo Provincial de Mujeres brinda herramientas para prevenir la violencia por motivos de género, a partir, por ejemplo, de reconocer los tipos y modalidades que existen de violencia para buscar ayuda de forma inmediata, en los diferentes Centros de Atención a Mujeres en Situación de Violencia de Género, o en los lugares que justamente están capacitados para resolver estas situaciones.

Por eso es tan importante dar cumplimiento a la Ley 27.499, conocida como Ley Micaela que establece que las personas que trabajan en los poderes del Estado tienen la obligación de capacitarse en género y violencia de género. Esto permitirá dar una respuesta concreta y eficaz ante casos de vulnerabilidad que se puedan presentar en cada sector.

Continuar con el trabajo de forma articulada con toda la sociedad permite habilitar espacios de escucha y reflexión marcados con perspectiva de género capacitados para tratar a las diversidades. Lourdes Navarro, titular del organismo provincial, presente en la última jornada, agradeció a la Intendenta de la ciudad de Humahuaca, Karina Paniagua, por la convocatoria a toda la comunidad, a las autoridades del municipio, a la Policía y al sector de la Salud para estos encuentros. Asimismo, invitó a los municipios a sumarse para conformar el Área de Género, y poder llegar con Ley Micaela para continuar con el trabajo apuntando a un cambio cultural para una sociedad mas justa e igualitaria.

Publicado en Interior

La Dirección Provincial de Recursos Hídricos (DPRH) enfatiza en la importancia del proceso de reempadronamiento para la actualización de datos de usuarios de agua de dominio público en la provincia de Jujuy. Los regantes y otros usuarios podrán realizar la gestión hasta el 31 de agosto.

El reempadronamiento posibilita beneficios al establecer un marco igualador entre los distintos actores involucrados. La iniciativa permite obtener una visión cercana a la realidad respecto a la partida y superficie de riego y, especialmente, la situación de transferencias de dominio de tierras, entre otros factores.

La actualización de estos datos es esencial para mejorar la gestión y administración de los recursos hídricos, hacer más eficiente su uso y mejorar la productividad. En este punto, permitirá a la DPRH determinar conjuntamente con productores y entidades intermedias la cantidad de agua a utilizar en un contexto donde la gobernanza del agua tiene una relevancia global.

Las condiciones para reempadronarse son sencillas: los usuarios deben acceder al sistema de tu.jujuy y completar los requisitos solicitados. En este contexto, Guillermo Sadir, director de la DPRH, enfatizó en la importancia de la colaboración entre entidades intermedias y los distintos consorcios: “En la medida en que la participación sea más amplia, mejores serán los resultados”, afirmó.

La participación activa de todos los usuarios es crucial para el éxito de esta iniciativa, que no solo busca optimizar la distribución del recurso hídrico, sino también fomentar una gestión más equitativa y sostenible del agua en la provincia de Jujuy.

Publicado en Generales

La empresa estatal finalizó junto a la comunidad la segunda etapa de este proyecto que incrementará el servicio de agua potable en la zona.

Resultado de la colaboración mutua entre Agua Potable de Jujuy y la comunidad de Casabindo, la importante obra que mejorará la provisión de agua en toda la localidad presenta avances destacados. Se progresó con la instalación de distinta infraestructura hidráulica esencial para la finalización y puesta en funcionamiento correcta.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de este pueblo puneño, siendo un lineamiento del gobernador Carlos Sadir para replicar en toda la provincia, tanto la empresa estatal como los propios lugareños prosperan con la ejecución de esta importante intervención.

Tareas realizadas en Casabindo

La segunda etapa de trabajos realizados conjuntamente consistió, por parte de la empresa mediante su personal operativo, técnico y profesional, en acciones fundamentales para la toma de agua.

Se excavó sobre el lecho del arroyo Tarante para la construcción de un dren a través de la colocación de 6 metros de cañería perforada de PVC de diámetro 160 mm. Respecto a la cañería de aducción, se instaló un ducto de 160 mm de PVC de una longitud de 18 metros. Para la ejecución se rellenó parte de la infraestructura del pozo con grava seleccionada y se colocó membrana geotextil para la protección de ante turbiedades en el agua. Un punto a destacar en esta parte de la etapa es que se trabajó en la captación situada a una profundidad de 3 metros, siguiendo estrictas normas de seguridad e higiene. Posteriormente se conformó un talud alrededor del caño para resguardar el mismo, sitio donde se instalará próximamente la bomba. Otro aspecto fundamental en esta fase es la cañería de impulsión, la cual se materializó mediante la excavación e instalación de la red PEAD de diámetro 63 mm con una longitud de 200 metros; cuya traza une el pozo de captación hasta la conexión existente que va a la cisterna. Por el lado de la comunidad aborigen de Casabindo se proveyó de mano de obra y materiales para la realización la casilla de cloración e infraestructura para el tablero de la bomba de agua, todo planificado de manera tal que se proteja la visual del paisaje autóctono del lugar.

Cómo continúa la obra de mejora del servicio

La tercera y última etapa a realizarse consiste en la instalación definitiva de la bomba de impulsión y su puesta en marcha a cargo de Agua Potable, para lo cual solo resta la gestión de la provisión de energía eléctrica. El movimiento administrativo está siendo realizada por la localidad y, cuando esté concretado, la bomba será suministrada por la empresa estatal junto a los materiales necesarios para que se finalice, también con mano de obra local, el cercado perimetral de las instalaciones. Esta obra responderá la necesidad de aumento y mejora del servicio, asegurando y optimizando la producción de agua potable para todos los hogares del pueblo puneño, concretando así la prioridad número uno del gobernador Carlos Sadir de mejorar la calidad de vida de todos los jujeños.

 

Publicado en Interior

Bajo el lema “El Deporte nos une”, el próximo 2 de agosto se dará inicio al "1° Encuentro Deportivo Estatal" en Jujuy.

La propuesta -declarada de Interés Legislativo-, es organizada por empleados de Casa de Gobierno, Legislatura, Dirección Provincial de Rentas y Dirección Provincial de Inmuebles, con el objetivo de incentivar la práctica del deporte y fortalecer los vínculos entre estas reparticiones.

Programa tentativo:

-02/08, 14:30 Hs. Fútbol femenino y masculino (Cancha de Profesionales, Alto Comedero). -09/08, 14:30 Hs. Básquet femenino y masculino (Estadio Olímpico de Palpalá). -14/08, 14:30 Hs. Voley femenino y masculino (Estadio Olímpico de Palpalá). -22/08, 14:00 Hs. Juegos de Mesa y Salón (subsuelo Dirección Provincial de Inmuebles). 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicado en Generales
  1. Más Populares

Calendario

« Julio 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31