Jueves, 19 Diciembre 2024
Viernes, 20 Diciembre 2024 06:11

Promo felices fiestas 2024

Desde el CCA Tacita de Plata de Unión Empresarios de Jujuy, junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y a la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y comercios de Jujuy, realizan una vez más la Promo Felices Fiestas, brindando promociones especiales para las fiestas de fin de año.

¡Además, participá de sorteos!

Las personas que visiten los comercios participantes de la Promo, podrán escanear el código QR generado y dispuesto de manera visible por cada establecimiento (sin obligación de compra) para participar por el sorteo de 5 órdenes de compra por el valor de $50.000 para ser usados en los comercios participantes.

El sorteo se realizará el día 03/01/2025 a horas 19. Los resultados del sorteo se comunicarán a través de las redes de Unión Empresarios de Jujuy, y a cada ganador/ra, para que éstos puedan usar sus órdenes en el comercio que elijan de entre los comercios adheridos a la promoción.

Se podrá participar en varios comercios de forma simultánea una sola vez al día.

COMERCIOS PARTICIPANTES Y PROMOS

BARRIO CENTRO

1- PERFUMERÍA VENUS Calle Belgrano 610. B° Centro. Tel. 3884041112

Promo:                10% de contado efectivo

2- LAS MARIAS                 Calle Necochea 250-Local 11.B° Centro. Tel. 3883 10-8078

PROMO: 30% off de contado. 20% off con tarjeta

3- LOS ÁNGELES LENCERIA Calle Güemes N° 847. B° Centro. Tel.             4988915 3885879829

PROMO: 10% off de contado

Prendas seleccionadas 30% off. Tarjetas de crédito  hasta 6 cuotas sin interés

4- AVANTI DEPORTES    Calle Senador Pérez N° 299 esq. Calle  Belgrano. B°  Centro. Tel. 3885191390

PROMO: 40% off en artículos seleccionados

3x2 en toda la tienda

Cuotas sin intereses con todas las tarjetas

5- LADY ROSETTA BOUTIQUE Calle Peatonal Belgrano N° 730. Locales 10 y 11 ,1er Piso. Galería Paseo Belgrano. Tel.                      3884614571

PROMO: 10%  off en toda la compra y con todos los medios de pago.

15% off en pantalones sastreros

6- LIBRERIA HORIZONTE   Calle Belgrano 621. B°  Centro. Tel. 4230579

PROMO: 3 cuotas sin interés todos los días, y 6 cuotas los días 18, 19, 20, 23 y 27.

 Varios títulos en tapa dura a $16.000 (hasta agotar stock).

Los infantiles y juveniles de editorial COMUNICARTE a 3 x 2 (el de menor precio es gratis).

7- MAX DEPORTES Calle Belgrano 801. B° Centro Tel. 388 4223335

Calle Necochea 211. B° Centro. Tel. 388 409-7732

Calle Lavalle N° 263. B° Centro.

PROMO: 10% off en efectivo, 6 cuotas sin interés

8- ÑUÑURI JUGUETERÍA DIDÁCTICA Calle Alvear 735, local 4. B° Centro. Tel. 3884215807

PROMO: 10% off de contado. 3, 6, 9 y 12 cuotas sin interés.

9- BAZAR UNIVERSO Calle Balcarce N° 479. B° Centro. Tel. 3884088222

10- UNIVERSO OUTDOOR FISHING & TOOLS Calle Alvear 877. B° Centro. Tel. 3884154134

11- SALVAJE JEANS Calle Necochea N° 254. B° Centro. Tel. 3885703060

PROMO: 10% off de contado

12- BATISTELLA CALZADOS Calle Lavalle N° 275- 279. B° Centro. Tel. 3883310252

PROMO: 10% off en accesorios.

BARRIOS ALEDAÑOS

13- LAS MENINAS Calle El Chalchalero N°495. B° Los Perales. Tel. 3884131698.

Promo:                Descuento 15 % en compras de contado

14- EL BOTIJA CULTURAL              Ciudad Cultural. B° Alto Padilla. Tel. 3888521444

PROMO: 10% off

 

Publicado en Generales

El vicegobernador Alberto Bernis participó del cambio de autoridades del Grupo de Artillería de Montaña 5 “Capitán Felipe Antonio Pereyra de Lucena”.

La ceremonia tuvo lugar en la plaza de armas de la guarnición en la que el jefe saliente, teniente coronel Marcos Miskow, quien se desempeñó como jefe de la unidad por tres años, se despidió visiblemente emocionado.

El acto dio inicio con los saludos de rigor por parte de las autoridades militares y del vicegobernador Alberto Bernis para luego entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretado por la banda militar “Éxodo Jujeño”.

A continuación, se dio lectura a la resolución del Estado Mayor del Ejército mediante la cual se nombra al nuevo Jefe de Unidad. Seguidamente el jefe de la 5° Brigada de Montaña coronel Ricardo Festa procedió a la toma de juramento y posesión del cargo al nuevo jefe del GAM 5 teniente coronel Walter Aguilar.

Acto seguido el encargado de la unidad le hizo entrega al jefe saliente, teniente coronel Miskow, de la banderola de honor que lo acompañó durante su mandato al frente del grupo de artillería.

En la Ceremonia también estuvieron presentes el intendente de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, el intendente de la ciudad de Palpalá, Ruben Eduardo Rivarola, el ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic, el legislador Omar Gutiérrez, entre otros.   

 

Publicado en Legislativas

En el Salón Marcos Paz - con la participación del secretario de cultura de la provincia, José Rodríguez Bárcena; el secretario de cultura de la Municipalidad de San Salvador, Luciano Córdoba; y el presidente del Ente Autárquico de Artes Audiovisuales, Facundo Morales -, la Comisión de Cultura y Turismo entregó doce Declaraciones de Interés Legislativo a jujeñas y jujeños destacados que contribuyen al acervo cultural, social e histórico de nuestra provincia.

Encabezaron la ceremonia, la presidenta de la Comisión de Cultura y Turismo, Mariela Ortiz, el secretario de Cultura de la provincia, Jose Rodríguez Barcena, el presidente del Bloque Cambia Jujuy, Santiago Jubert.

También estuvieron presentes los legisladores: Hilda del Pilar Prolongo, Diego Cruz, Olga Ramos, Mario Fiad, Juan Brajcich y Carlos Humberto García.

En el acto se reconoció a los realizadores del Programa Televisivo ‘Pantalla Jujuy’; a los creadores del cortometraje de ficción ‘El soldado y el diablo’; a los organizadores de la 6ta. edición de la Fiesta de la Música y el 8vo. Festival de la Cerveza Artesanal y la Pizza Jujeña; a los organizadores de la charla-taller de actualización histórica de los guías de turismo de la provincia; a Jonatan Gamaliel Ortega, creador de los cuentos, historietas y revistas ‘Gaspar’; a la investigadora Dra. Ana Laura Elbirt por la obra ‘La frontera Argentino-Boliviana a través del tiempo, pobladores, saberes e historias’; al periodista y escritor Esteban Horacio Grosso por los cinco tomos de la ‘Biblioteca Horacio’; a las bodas de oro del Museo Arqueológico Leopoldo Abán; a la XIII edición de la Noche de los Museos; a la escritora y docente María Máxima Ramos por el reconocimiento ‘Mérito Cultural’ otorgado por el Consejo Federal del Folklore de la Argentina; a los estudiantes del Colegio Secundario Nro. 26 de Uquía por ganar el concurso nacional “Sueños de Radio”; y, también, en reconocimiento post-mortem al arquitecto e historiador Luis Grenni.

Al respecto, la presidenta de la Comisión, Mariela Ortíz, señaló “es una mañana de grandes satisfacciones, emociones, viendo a representantes de nuestra cultura que verdaderamente, a lo largo y ancho de nuestra provincia, con mucho esfuerzo, tanto talento, tanta pasión le ponen a cada una de sus actividades”. Asimismo, manifestó “esto lo hicimos a lo largo del año. Hemos venido trabajando, abriendo las puertas de esta Legislatura para que podamos compartir actividades culturales. Para nosotros es una gran satisfacción y, en este sentido, queremos agradecerle al vicegobernador por permitirnos que mucha gente se acerque a esta casa, siendo parte de algo tan importante para nosotros”.

Por su parte, Rodríguez Bárcena declaró “con la Legislatura venimos trabajando en forma cercana durante todo el año a través de distintas propuestas y proyectos, en una consulta permanente para que exista este sentido orgánico con el diseño de políticas públicas que tengan factibilidad, que tengan posibilidad de concreción”. De la misma forma, felicitó a todos los creadores que fueron reconocidos, remarcando “hoy es un día de celebración y un día en el que agradecemos a la Comisión de Cultura y a la Legislatura haber escuchado, entrado en este diálogo y reconocer cada una de estas acciones”.

Por último, el presidente del Bloque Frente Cambia Jujuy, Santiago Jubert, indicó “declarar de Interés Legislativo es poner en valor la tarea que hacen ustedes, es reconocer el gran trabajo y esfuerzo que hacen. Nosotros debemos ser quienes cuidemos el valor de nuestro pueblo y trabajar para realzar cada una de las actividades que ustedes hacen”. 

 

 

 

 

Publicado en Legislativas

Al cumplirse dos años de aquella jornada soñada para todo el pueblo argentino, donde la selección Argentina se coronó por tercera vez campeona del mundo, la Municipalidad de Palpalá lanzó una exposición de arte inspirada en Lionel Messi. Ayer, 18 de diciembre, se realizó la apertura oficial y quedó inaugurada la muestra a todo el público totalmente gratuito. La convocatoria se lleva adelante hasta el 23 y del 26 al 31 de diciembre, en la Casa de la Cultura, ubicada sobre avenida Del Congreso esquina Río Chubut, de 8 a 22 horas.

Palpalá catalogada como ciudad de eventos, dio comienzo una jornada muy especial para la memoria y el recuerdo de todos los argentinos, es que se cumplieron dos años de aquella proeza del plantel albiceleste que quedará en el corazón de todos para la eternidad. En este marco, desde la Municipalidad, por directivas de su intendente Rubén Eduardo Rivarola, se dispuso de un sentido homenaje al astro rosarino, a través de una muestra artística denominada “Colores del Capitán”, que permanecerá abierta al público en la Casa de la Cultura con ingreso libre y gratuito.

La convocatoria se llevará adelante hasta el 23 y continuará del 26 al 31 de diciembre, en el mencionado sitio, ubicado sobre avenida Del Congreso esquina Río Chubut, de 8 a 22 horas.

A la inauguración y apertura oficial asistieron un importante número de personas, que se deleitaron con la exposición y obras de arte sobre el ‘10’ de la selección Argentina y el plantel en sí.

En este sentido, el director de Cultura, Ramón Morales, comentó sobre la exposición. "Desde agosto venimos trabajando en este proyecto, coincidiendo con el segundo aniversario de la tercera Copa del Mundo. Con Arturo (López) hemos colaborado estrechamente para materializar esta visión artística inspirada en Lionel Messi".

Asimismo, el artista Arturo López, explicó su inspiración y técnica manifestando que “mi intención es plasmar, a través de la técnica del acrílico, todo lo que el capitán ha transmitido con sus logros y su resiliencia. La obra abarca varias etapas de su carrera, desde 2006 hasta la actualidad. Busco plasmar ese sentimiento de agradecimiento, especialmente por la Copa del Mundo, como capitán de la Selección Argentina.  La Casa de la Cultura tiene sus puertas abiertas para que todos puedan apreciar la obra y revivir la alegría que sentimos hace dos años, un sentimiento que se mantiene gracias al apoyo del director de Cultura. Agradezco profundamente al señor intendente Rubén Eduardo Rivarola por cedernos este espacio", sostuvo.

Mariela Apaza, vecina de San Salvador de Jujuy, se acercó hasta el lugar de la muestra, donde se expresó: “Me encanta Messi, por eso preguntaba si los cuadros estaban a la venta. Mi fanatismo me trajo hasta acá, vivo en el Centro de San Salvador. Es excelente el trabajo de la Municipalidad de Palpalá en ofrecernos este tipo de evento, que por cierto no abundan, estoy muy contenta”.

A su turno, otro asistente al evento, Francisco Vázquez, vecino del barrio 23 de Agosto, expuso: “Me llamó mucho la atención la exposición sobre Messi. Una calidad impresionante la del artista, son trabajos muy precisos y detallados los cuadros. Es muy importante lo que representa Lionel para todos nosotros y la iniciativa del intendente de homenajearlo de esta manera, sobre todo en esta fecha aniversario, me parece extraordinaria”, sintetizó.

 

 

 

 

Publicado en Interior

Con motivo de cumplir con lo establecido en la ordenanza Nº 8008/24, concejales entregaron al subdirector general de la Delegación Municipal de Alto Comedero, Lic. Iván Meri, placas con código QR que brindarán información sobre los héroes caídos en Malvinas de la Fuerza Aérea Argentina. Las mismas serán colocadas en diferentes arterias de Alto Comedero.

El concejal impulsor de la ordenanza, Gastón Millón, expresó: “Hace unos meses se aprobó la ordenanza N° 8008/2024, por la cual se pretende homenajear a los 55 caídos que tuvo la Fuerza Aérea Argentina durante lo que fue la Guerra de Malvinas en 1982, todo aquel que dejó su vida por nuestro país, todos estos héroes que quedaron en las Islas Malvinas. La idea del proyecto fue poner placas con código QR en cada una de las calles, se van a seleccionar las esquinas o algunas paredes que sean más emblemáticas y fáciles de acceder, para que cualquiera pueda leer el código QR y saber por qué esa calle tiene ese nombre, y qué es lo que hizo esa persona”.

“Por ejemplo -continuó el edil radical- si uno vive en la Teniente Farías, va a poder leer la historia de este piloto; de los 55 caídos vamos a colocar las placas que estamos entregando a la gente de la Delegación de Alto Comedero, que a través de su equipo de obras y servicios va a realizar la colocación en las paredes para que todos los vecinos puedan acceder”. Y continuó: “Esto es parte de nuestra campaña de muchos años de Malvinizar y volver a entender de qué se trató y saber qué pasó realmente en Malvinas, y generar conciencia”, enfatizó.

Por su parte, el subdirector general de la Delegación Municipal de Alto Comedero, Lic. Iván Meri, manifestó: “Primero y principal agradecerles a los concejales que han aprobado esta ordenanza que sigue este ejemplo de Malvinizar en la provincia y la Capital, para que no se pierda la historia de nuestros héroes, en este caso de los 55 caídos en Malvinas del equipo aéreo de las fuerzas armadas argentinas. Esto conlleva a que las nuevas generaciones puedan seguir instruyéndose y conociendo la historia de aquellas personas que dieron la vida por nuestra patria”.

En cuanto al procedimiento para la colocación de las placas, el Lic. Meri explicó: “Lo vamos a hacer en conjunto con los centros vecinales de Alto Comedero, la idea es que los más jóvenes puedan conocer quiénes fueron y qué hicieron,  por qué esas calles y arterias principales llevan el nombre de estos héroes. Vamos a iniciar mañana y hasta la primera semana de enero lo tendríamos terminado”, concluyó.

La reunión estuvo encabezada por el presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, acompañado de los concejales: Gastón Millón, Leandro Giubergia y Melisa Silva. 

 

 

Publicado en Legislativas

El Ministro de Seguridad, Guillermo Corro, encabezó el acto de egreso del Instituto Universitario Provincial de Seguridad (I.U.P.S.), en la cual 63 egresados finalizaron sus estudios en las carreras de Licenciatura en Seguridad Ciudadana y Licenciatura en Seguridad y Tratamiento Penitenciario.

El titular de la mencionada cartera estuvo acompañado por autoridades de fuerzas de seguridad provinciales y federales; el Rector y Vicerrector del IUPS, instructores, docentes y familiares de los nuevos egresados.

Durante la ceremonia, se realizó la entrega de certificados y sables a los flamantes oficiales, como así también se realizó la entrega de reconocimiento a quienes por su esfuerzo lograron destacarse.

Asimismo, se propició el cambio de las Banderas Nacional y de la Libertad Civil, a los nuevos cadetes que las portarán.

Los egresados del ciclo lectivo 2024, obtuvieron el título avalado y reconocido por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Cabe señalar que, esta es la primera camada de Licenciados en el área de Seguridad Ciudadana y de Tratamiento Penitenciario, logro adquirido en este último tiempo como resultado de la incesante labor de diferentes sectores de este Gobierno, acción que permitió recategorizar el título otorgado por el IUPS, brindándole validez Nacional. En la oportunidad, el Ministro de Seguridad en su discurso manifestó: “Agradezco al Gobernador de la Provincia y a todo el cuadro político por las decisiones que han tomado, porque hoy tenemos una Institución reconocida por el Estado Federal.” Así también, indicó que la modernización y rejerarquización del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, han llevado a la necesidad de optar por nuevos paradigmas en los modelos de organización y de actuación policial y penitenciaria, con el objetivo de contar con una Institución de Seguridad proactiva que se adelante a los hechos. Por esta razón, afirmó que, desde la cartera ministerial se han propiciado reformas en las normas policiales y penitenciarias las cuales ya se encuentran en tratamiento en la Legislatura Provincial. Por otro lado, el Rector del IUPS, Simón Cabezas, reconoció a los nuevos Licenciados en Seguridad, distinguiendo el esfuerzo y la dedicación manifiesta, lo que ha permitido a estos jóvenes cumplir con una meta en sus carreras como profesionales de la Fuerzas de Seguridad. “El título Universitario vale tanto como el conocimiento que representa y como la persona que lo posee. El título es un honor, pero también es una responsabilidad”, valoró Cabezas. Finalmente, se concluyó con la toma de juramento a los nuevos Oficiales, quienes a viva voz proclamaron cumplir sus funciones con dignidad como lo establecen la Constitución y las leyes

Publicado en Generales
Viernes, 20 Diciembre 2024 06:07

Se pone en marcha el Cuadrangular de Semifinal

Este viernes comienza la acción del Cuadrangular de Semifinal de La Liga Argentina en la Conferencia Norte B con sede en San Salvador de Jujuy. A las 19.30 inauguran la primera jornada Centenario de Venado Tuerto con Amancay de La Rioja y luego, desde las 22, Jujuy Básquet frente a Independiente BBC de Santiago del Estero.

Toda la acción se centrará en el remozado estadio “Federación” y espera tener un lleno total, algo que sucedió a lo largo de la temporada cada vez que le tocó entrar en acción a "Los Cóndores”.

En el primer encuentro, el elenco de Venado Tuerto buscará mantener el buen momento, viene de ganar los tres partidos del Cuadrangular pasado, ante un Amancay que dio una de las sorpresas de la fase anterior. Las acciones serán controladas por Sebastián Vasallo y Elías Raboy, mientras que Omar Abdala será el Comisionado Técnico.

"La Fiebre" venadense llega afilado, con Menna, su capitán intratable y dueño del juego del elenco santafesino, buscará arrancar con una alegría que lo perfile para pelear por el único lugar a la final.

Claro que al frente el complicado Amancay no se la hará fácil, club que en Jujuy ya se lo vio en acción y cuenta con un goleo homogéneo, todos aportan más allá de ser un equipo más corto, los riojanos saldrán a hacer su juego y también sueñan con otro batacazo. En el segundo turno, Jujuy Básquet recibirá a Independiente BBC de Santiago del Estero con Fernando Sampietro y Andrés Barbarini como jueces, Román Guantay será el Comisionado Técnico. "Los Cóndores” y el conjunto santiagueño se conocen de la primera fase de grupo, en ambos encuentros fue victoria para Independiente que viene de quedarse con la zona en el primer Cuadrangular apoyado por sus figuras, Víctor Hugo Cajal en la conducción, acompañado por la experiencia de Cristian Amicucci. Pero los dirigidos por Fabián Daverio llegan aceitados, con mayor rodaje atendiendo que se trata de un equipo nuevo, pero con varios partidos encima, se fue encontrando el equipo de a poco y en el último Cuadrangular en Corrientes se vio mayor volumen de juego. Pero este viernes contará con el jugador número seis que, sin dudas, empujará al equipo a lo largo del encuentro colmando el estadio de avenida España. Venta de entradas Este viernes la venta de entradas comenzará a partir de las 10 y será en horario corrido hasta las 22, tendrán un costo de $ 6000 preferencial General Paz y Parque San Martín, $ 10000 platea norte, $ 12000 platea sur, $ 14000 palco sur I y Palco Norte, $ 18000 campo de juego. Cabe destacar que las entradas son por jornadas y se podrá ver los dos encuentros.

 

Publicado en Generales

Los asistentes visitaron lugares turísticos de Tilcara, Uquía y Humahuaca y, disfrutaron del recorrido del Tren Solar.

El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Desarrollo Integral y la Coordinación de Calidad de Vida, organizó una visita a las localidades de Tilcara, Uquía y Humahuaca con la participación de Jóvenes y Adultos con Discapacidad pertenecientes al Centro Deportivo, Social y Cultural.

La actividad tuvo como objetivo fomentar la independencia y autonomía de los asistentes, el desarrollo social, cultural y turístico en el marco de las acciones de promoción de derechos impulsadas por la cartera ministerial, fortaleciendo la participación y el acceso a experiencias recreativas y educativas.

El recorrido comenzó con un recorrido gratuito por el Tren Solar y continuó con la llegada a Tilcara. En esta localidad, el municipio colaboró con el recibimiento y el almuerzo, mientras los participantes disfrutaron de visitas a la plaza central, museos y sitios emblemáticos. Durante la tarde, el grupo tuvo la oportunidad de recorrer el Pucará, una experiencia enriquecedora que permitió conocer más sobre la historia y cultura de la región. Posteriormente, la delegación partió hacia Uquía, donde también contó con el apoyo del municipio, que brindó colaboración en la organización de las comidas y alojamiento. Finalmente, en Humahuaca, los participantes recorrieron museos, plazas y sitios históricos, cerrando una experiencia enriquecedora que promovió la inclusión en las actividades culturales y turísticas.

 

 

Publicado en Interior

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, desarrolló en la Región de Tarapacá, Chile, una intensa agenda de integración económica, comercial, logística, social y cultural, la cual se definió a partir de las posibilidades concretas de complementariedad entre ambas jurisdicciones.

Objetivos e intereses comunes y la infraestructura económica y logística de idéntica naturaleza que comparten Jujuy y Tarapacá, consolidan los cimientos de una alianza estratégica con clara tendencia a fortalecerse, que se traducirá en una mayor oportunidad de crecimiento integral, armónico y sustentable.

El gobernador estuvo acompañado por el presidente de la empresa estatal Jujuy Energía y Minería (JEMSE), Exequiel Lello Ivacevich; el titular del Ente de Administración de Zonas Francas, José Rosetto; los secretarios de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Pablo Palomares; de Turismo, Diego Valdecantos; y de Seguridad Vial, Alejandro Marenco; el presidente de la Unión Industrial de Jujuy, Federico Gatti; Daniel Giaccoppo, Pablo Mealla y Sebastián Lucero, de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy; el titular de la Unión de Empresarios de Jujuy, Luis Alonso; y Pedro Vázquez, de Consultora Bioceánica.

TRABAJAR POR UN FUTURO COMÚN

En primer término, Sadir participó de un encuentro con emprendedores textiles de la Zona Franca Iquique (ZOFRI), con posterior visita a la estación portuaria de esa ciudad, donde fue recibido por su gerente general, Rubén Castro.

En la oportunidad, puso en valor la “vocación de apertura” de las autoridades argentinas y chilenas, las cuales “comparten una visión de futuro común”, enfocada en la “complementariedad de productos exportables y su acceso a los mercados internacionales”.

En este sentido, se planteó la importancia de aprovechar los acuerdos comerciales que la Región de Tarapacá mantiene con más de 34 países, lo que se muestra como una llave de ingreso a los mercados de alto consumo, a través del Pacífico.

Es oportuno citar, que el puerto de Iquique moviliza 3 millones de toneladas de productos de exportación y cuenta con potencial para expandirse y multiplicar su capacidad por 5 y camino a 2050 llegar a 30 millones de toneladas, sumada a ello la infraestructura portuaria y conexiones logísticas, entre ellas terminales aéreas.

Cabe señalar, que parte del volumen de exportaciones jujeñas tiene salida al Pacífico por Chile, lo cual implicaría una amplia ventaja logística, con la consecuente reducción de costos por transporte y mayor competitividad, ello sin dejar de contemplar las posibilidades que se abren con el Corredor Bioceánico Capricornio y su salida al Atlántico.

CORREDOR BIOCEÁNICO: UNA ESPERANZA

Al respecto, el mandatario jujeño indicó que “el corredor bioceánico es una parte especial de la cadena económica”, motivo por el cual se hace “importante su valoración integral y su incidencia”.

En otro tramo de la jornada, el gobernador se reunió con la Corporación de Desarrollo Regional de Tarapacá, donde recibió los saludos de su gerente general, Álvaro Jorquera. Allí, dejó sentadas las bases para futuras acciones conjuntas, enriquecidas por planes provinciales que conjuguen esfuerzos públicos y privados.

La agenda institucional incluyó un encuentro con el alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello, a fin de dialogar sobre la actividad turística y su impacto en el aparato económico en el norte de Argentina y Chile.

Además, Sadir participó de la presentación del abanico de oportunidades de negocios que ofrece la Zona Franca de Iquique, espacio que compartió con el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Caravajal Gallardo; la delegada presidencial regional de Tarapacá, Ivonne Donoso Olivares; la Cónsul Ana Carolina Massuh; el presidente de ZOFRI, Iván Berrios; y el gerente, Alejandro Barrios; entre otras autoridades locales.

En este escenario, tomó contacto con modelos de trabajo y operativos de la región, a partir de los ingresos que generan la actividad portuaria y la zona franca.

También se analizó las posibilidades de potenciar Jujuy, haciendo más competitiva su oferta exportable. El tema turismo no fue ajeno a la presentación, ya que se habló del potencial que representa el eje Jujuy-Iquique en este campo.

MUTUA COOPERACIÓN

La voluntad de Jujuy y Tarapacá de avanzar en una integración efectiva, se plasmó en un acuerdo de colaboración, firmado para establecer relaciones de amistad y cooperación, con miras a encaminar programas de colaboración mutua, ya sea en el marco de los acuerdos bilaterales existentes entre los gobiernos de Argentina y Chile, como en las diversas áreas de interés común que en su oportunidad se determinen a través de proyectos específicos.

Para ello, Sadir y las autoridades de Tarapacá asumieron el compromiso de impulsar y respaldar las actividades de asistencia técnica, económica, científica, académica y cultural, incorporando activamente a todos aquellos sujetos públicos y privados de ambos territorios interesados en desarrollar actividades económicas de apertura a los mercados.

UNA GRAN OPORTUNIDAD

Sadir celebró la rúbrica de este acuerdo, por cuanto “refleja la verdadera vocación de Jujuy de hacer realidad la integración” y en sintonía con esta línea de pensamiento “hace mucho tiempo venimos hablando del Corredor Bioceánico Capricornio, por lo que adoptamos la firme decisión de trabajar por su desarrollo, atendiendo los intereses y beneficios de toda la región”.

“Es una gran oportunidad para todos, desde una verdadera integración, persiguiendo el anhelo de prosperidad para nuestros pueblos”, aseveró y comentó que “depositamos una gran esperanza en el corredor y no debemos desaprovechar esta oportunidad”.

Recalcó que “Jujuy hará todos los esfuerzos que sean necesarios para relacionarnos, trabajar, cooperar y crecer”.

Puntualizó que “somos pueblos hermanos, compartimos riquezas culturales y ancestrales, además de la decisión de prosperar y, por eso, esperamos en Jujuy a las autoridades de la Región de Tarapacá y sus empresarios para que conozcan nuestro potencial”.

 

 

 

 

Publicado en Generales

Continuando con los operativos de control establecidos por la Dirección Provincial de Rentas, el domingo 15 del corriente mes se desplegaron acciones de fiscalización y verificación en la Feria Copacabana y zonas aledañas.

Siguiendo los lineamientos definidos previamente en el Plan Anual de Fiscalización, el último fin de semana los inspectores de este Organismo concretaron operativo en la feria “Copacabana” y zonas aledañas. En esta oportunidad se visitaron los puestos en el predio de mayor envergadura, relevando los datos de interés fiscal a efectos de su identificación y notificando requerimientos, emplazándolos con el fin de regularizar su situación fiscal.

Concomitantemente, se comenzó una campaña de inducción y educación tributaria con los puesteros que se encuentran ocupando espacios públicos en los alrededores del citado predio ferial, entregando folletos informativos con los requisitos necesarios para inscribirse en el impuesto sobre los Ingresos Brutos.

De esta manera, Rentas continúa reforzando su trabajo con acciones presenciales, informando a los comerciantes sobre las obligaciones fiscales y los requisitos formales para el ejercicio de actividades comerciales.

Estos relevamientos contribuyen a integrar las distintas metodologías de control que se están llevando a cabo en todo el territorio provincial, con el objetivo de reducir las brechas de evasión tributaria y combatir el comercio informal. Por último, desde el Organismo Recaudador señalan que en el periodo fiscal 2025 se mantendrán estas acciones en distintas localidades de la provincia, direccionados a distintos segmentos y actividades según su grado de interés fiscal.

 

 

 

 

 

Publicado en Generales
  1. Más Populares

Calendario

« Diciembre 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31