Domingo, 16 Marzo 2025

El Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, el concejal Leandro Giubergia y el Secretario Parlamentario, Jorge Beller, recibieron a autoridades del Departamento Ejecutivo y Legislativo del municipio de Fraile Pintado, quienes llegaron con el fin de incrementar conocimientos y trabajar mancomunadamente con sus pares capitalinos.  

Previo a la reunión, las autoridades de Fraile Pintado participaron de la sesión ordinaria concretada el pasado jueves, para luego realizar una recorrida por las diferentes secciones del organismo comunal, guiados por el Asesor Legal, Patricio Alfonso, quien también les explicó los procedimientos administrativos de la institución.

Los representantes de Fraile Pintado fueron: Melisa Vanina Russito, Presidenta del Concejo Deliberante; Sergio Víctor Castillo, Secretario Parlamentario; Yanina Sánchez, Pro Secretaria Parlamentaria e Iván Castillo, Jefe de Gabinete.  

En este contexto, el Presidente del Deliberante de Capital, Lisandro Aguiar, agradeció la presencia de los funcionarios de la comuna de Fraile Pintado y resaltó estar a disposición para trabajar en capacitaciones técnicas o en brindar cualquier herramienta que le puedan brindar a los demás Concejos de la provincia, “sin ningún tipo de distinción, a fin de dar a conocer el bagaje, tanto legal como de conocimiento, como de capacidad que tienen los empleados para brindarles herramientas que permitan desarrollar de la mejor manera sus tareas y adquirir las novedades de otros concejos”.

Por su parte, la Presidenta del Concejo Deliberante de Fraile Pintado, Melisa Russito, expresó “el objeto de la visita es conocer el trabajo que se desarrolla especialmente desde el área administrativa, cómo se maneja esta institución para ver la posibilidad de implementar algunas cosas en el Concejo Deliberante de Fraile Pintado, que vemos serían muy importantes para nuestra tarea”.

Más adelante, Russito añadió: “en el recorrido que realizamos nos dimos cuenta que nos faltan muchas cosas, la idea es poder plasmar algunas de las tareas que acá se realizan para mejorar la gestión en Fraile Pintado”. Y agregó: “Para nosotros es una experiencia muy linda, porque uno aprende desde otros lugares y esa es la idea”, finalizó.

Publicado en Legislativas

En el barrio San Pedrito de la ciudad de San Salvador de Jujuy, el vicegobernador Alberto Bernis junto a la ministra de educación, Miriam Serrano, participó de la inauguración del Jardín Maternal Nº 71. En ese contexto, ambos coincidieron en destacar que la flamante institución responde a la alta demanda del sector barrial, brindando una opción educativa muy ansiada por las familias de los niños de 45 días hasta los 2 años.

También estuvieron presentes, el diputado Diego Cruz, la directora de Nivel Inicial, Carolina Lui Saravia, la supervisora Julia Marcial, directores y abanderados de establecimientos escolares de la zona, funcionarios del Ministerio de Educación, entre otros.

En ese contexto el vicegobernador hizo llegar el saludo del gobernador Carlos Sadir que por cuestiones de agenda no pudo asistir a la ceremonia. Remarcó la importancia del trabajo conjunto entre la comunidad educativa y del gobierno provincial. Resaltando que el gobierno de la provincia lleva adelante la construcción de 250 escuelas y en ese marco los jardines, enfatizando el impacto positivo en los niños y su futuro.

“Me parece a mí que inaugurar lugares donde vemos a los niños, que va a ser un lugar de esparcimiento para ellos, de aprendizaje, de contención, que realmente van a empezar a forjar el futuro para todos los jujeños, nos sentimos satisfechos como gestión de gobierno”, enfatizó.

Agradeció el esfuerzo de funcionarios y felicitó a la comunidad por este logro, reafirmando el compromiso del gobierno de continuar trabajando para mejorar la calidad educativa.

Por su parte, la ministra, Miriam Serrano sostuvo que “es una oferta educativa muy esperada.

No nos olvidemos que el jardín maternal es el primer paso de nuestras niñas y niñas a la educación, a la estimulación temprana, a la acogida afectiva y al acompañamiento que es tan necesario, así que cumpliendo nuevamente el Ministerio de Educación y el Gobierno de la provincia con las oportunidades de aprendizaje y contención con nuestros niños”, indicó.

La ministra sostuvo que este centro permite a los padres trabajar mientras sus hijos reciben estimulación temprana y cuidado en un entorno adecuado.

Agregó que la obra forma parte del Programa PROMACE para mejorar la calidad educativa que, “incluye inversiones en infraestructura, mobiliario y personal docente, destacando el compromiso del gobierno con la educación y la comunidad”, acotó.

En tanto, el diputado Diego Cruz, destacó que el Jardín Maternal es una respuesta a las necesidades de las familias de la zona, especialmente para las madres que trabajan y necesitan un lugar seguro para dejar a sus hijos. Señaló que la infraestructura escolar es la número 71 inaugurada en el marco del Programa PROMACE.

Asimismo, mencionó que este edificio es parte de un total de 100 que se están construyendo en este momento en la provincia, y que responde a la necesidad de reducir la deserción escolar entre adolescentes. “El jardín ayudará a que muchas madres puedan continuar su educación secundaria y acceder a estudios superiores”.

Expresión de vecinas del sector

Madres de niños que formarán parte de la institución remarcaron que el jardín facilita la búsqueda de cuidado infantil para quienes trabajan o estudian en la zona. Refirieron que hay pocas guarderías que ofrecen servicios para niños menores de tres años, lo que hace que esta nueva institución sea necesaria y beneficiosa para la comunidad.

Publicado en Legislativas

El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Desarrollo Integral, y la Coordinación de Calidad de Vida invita a Jóvenes y Adultos con Discapacidad a ser parte del Centro Deportivo, Social y Cultural, un espacio diseñado para promover la inclusión, el bienestar y el desarrollo integral de las Personas con Discapacidad.

Este centro tiene como objetivo fundamental proporcionar un entorno inclusivo donde jóvenes y adultos con discapacidad puedan desarrollar sus habilidades y capacidades personales para disfrutar de actividades que brinden una mejora en la calidad de vida.

Se llevarán a cabo diversas actividades y talleres, entre los cuales se encuentran:

Talleres Recreativos

Taller de Expresión Corporal Taller de Natación Taller de Coro Taller de Huerta Talleres de Formación Talleres Deportivos Requisitos para la inscripción: Fotocopia del DNI. Fotocopia del CUD (Certificado Único de Discapacidad) (no es obligatorio). Ficha médica: https://drive.google.com/file/d/11CcHFEDGoRfJzHyy_Ujsf4-SlP971Amc/view?usp=drivesdk Electrocardiograma. Edad: A partir de los 18 años en adelante. Período de inscripción: Del 13 de marzo de 2025 al 25 de marzo de 2025. Informes e inscripciones: 388 4612357

Publicado en Generales

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, informa a la comunidad que, a partir de ahora, recibirá a las familias, niños, niñas y adolescentes en su nueva sede, ubicada en Calle Senador Pérez Nº 581, Barrio Centro, San Salvador de Jujuy.

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hs.

Publicado en INSTITUCIONALES
Lunes, 17 Marzo 2025 06:04

Paranair quiere "hacer más" con Jujuy

El gerente general de Paranair, Jaime Cassola, recalcó que la compañía aerocomercial que actualmente une Jujuy y Asunción, estudia “qué más puede hacer con Jujuy”.

Al respecto, subrayó que “no nos conformamos con lo hecho hasta el momento” y definió: “Queremos hacer más cosas con Jujuy”.

En esta línea expansionista, no se descarta la posibilidad de ampliar el abanico de oportunidades apuntando a Chile y, en este sentido, habilitar la ruta Jujuy-Iquique.

En estos términos se pronunció luego de que el gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, y Paranair rubricaran el convenio por el cual se prorroga hasta 2026 la ruta aérea que vincula los destinos Jujuy-Asunción del Paraguay.

“Luego de seis meses de análisis sobre la evolución de la ruta, acordamos la extensión del convenio de operaciones”, refirió Cassola y puntualizó que esta decisión “se traduce en mayor estabilidad de mercado”, por cuanto “agencias de viajes, operadores turísticos y usuarios en general tenían inquietudes respecto de la continuidad de la ruta”. Tras indicar que Paranair conecta “dos ciudades de una región que comparten sinergia”, explicó que “Jujuy es un destino turístico muy interesante para los paraguayos que, antes, no tenían otra alternativa que el desplazamiento terrestre”. Profundizó sus argumentos, señalando que “hay un fuerte componente comercial que necesitaba una conexión aérea para incrementarse”. “La suma de ambas circunstancias, hicieron que el vuelo entre Jujuy y Paraguay sea un éxito”, resumió. En cuanto a la consolidación del servicio, apuntó que “el público paraguayo pregunta cada vez más por Jujuy” y agregó que “el servicio aerocomercial es un disparador de esto”. Asimismo, enfatizó que “Paranair cubre una sentida necesidad de usuarios jujeños que se trasladan otros puntos del globo” y detalló que “pueden acceder a los más diversos destinos vía Asunción”. “Paranair es una salida al exterior, ya que contamos con convenios con distintas empresas”, precisó Cassola finalmente.

 

 

 

Publicado en Generales

Con el objetivo de mejorar la empleabilidad en la provincia y facilitar la redacción y preparación del currículum vitae (CV), la Secretaría de Trabajo y la Fundación de la Educación Minera, ofrecieron una instancia de asesoramiento a interesados en hacer eficientes las entrevistas laborales.

Al respecto, el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, destacó que “pusimos en marcha una serie de iniciativas, pensando en quienes están inmersos en la búsqueda de empleo” y añadió que “ayudamos a realizar CV personalizado, generando a su vez prácticas para entrevistas laborales satisfactorias”.

Puntualizó que el currículum vitae “es una herramienta de presentación que permite incrementar oportunidades de conseguir una entrevista laboral, sobre todo resaltar aptitudes, experiencias, cualidades e intereses, entre otras cualidades”.

“Acompañamos a las personas que buscan trabajo, sobre todo en el rubro minería y en otras empresas privadas que se instalaron, ya sea en el Parque Industrial de Perico, como en la puna”, resaltó el ministro.

Por su parte, el secretario de Trabajo de la Provincia, Andrés Lazarte, recordó que “promovemos políticas públicas para beneficiar a la población con ofertas laborales, además de dictar cursos gratuitos de diferentes oficios que tienen salida laboral inmediata”.

Publicado en Generales

La consulta es fundamental para evaluar cada caso en particular. Conocé las señales de alarma y los lugares donde concurrir.

El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la población que al inicio de la temporada con mayor incidencia estacional de enfermedades respiratorias como influenza, neumonía, bronquitis, bronquiolitis y Covid-19, entre otras, es clave atender a la presencia de síntomas, realizar la consulta, así como cumplir con las medidas de cuidado en el hogar y en entornos educativos y laborales.

Ante la presencia de síntomas como fiebre mayor o igual a 38° y tos persistente, congestión y dolor de garganta con una evolución de 4 a 5 días, se debe realizar la consulta médica para la valoración adecuada de cada caso en particular.

¿Dónde concurrir en San Salvador?

  • NODO Alberdi (Av. Sucre 2190 – Barrio Alberdi): lunes a lunes 14 a 22 horas • NODO El Chingo (Av. Maimará y Mza 16 – Barrio El Chingo): lunes a lunes 14 a 22 horas • NODO Campo Verde (Calle 64 esq. Calle 67 – Barrio Campo Verde): lunes a lunes 14 a 22 horas • NODO Victoria Cruz (Mza 12 Lote 2 – Barrio 18 Hectáreas): lunes a lunes 14 a 22 horas • Hospital más próximo al domicilio: ingreso por Guardia ¿Dónde concurrir en el interior? • Nodo Sagrado Corazón de Jesús (Perico): lunes a lunes 14 a 22 horas • Nodo Rodeíto (sobre Ruta N° 1): lunes a lunes 14 a 22 horas • Nodo La Merced (Av. Libertador esquina Pasaje Las Muñecas – San Pedro): lunes a lunes 14 a 22 horas • Nodo CIC Nueva Ciudad (Av. San Expedito esquina Alfonsín – San Pedro): lunes a lunes 14 a 22 horas • Nodo Caimancito: lunes a lunes 15 a 23 horas • Hospital más próximo al domicilio: ingreso por Guardia Recomendaciones generales • Mantener completos los esquemas de vacunación frente a Covid-19, influenza, neumococo y otros virus respiratorios • Ventilar adecuadamente los ambientes • Realizar lavado frecuente de manos con agua y jabón • Cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar con el pliegue del codo • Evitar compartir artículos personales como vasos, mates, cubiertos y utensilios • Descartar pañuelos de papel inmediatamente después de usarlos

 

 

 

 

Publicado en Generales

Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo.

El Secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, acompañado por la Directora Provincial de Cultura, Gisela Arias, junto al Gerente de Comunicación, Ignacio Duelo y la Coordinadora de Acciones Culturales y responsable del Centro de Visitantes de la Empresa Ledesma, Leonor Calvo, presentaron la 11ª Edición del Premios Ledesma de Artes Visuales que nuevamente es a nivel Región NOA.

Además en la oportunidad se hizo mención a la muestra “Entornos y Experiencias” que se inaugura hoy a las 19,30, resultado de una Clínica que brindó la empresa oportunamente, donde 12 artistas mostrarán la nueva perspectiva que les ofreció.

Sobre el certamen, el funcionario provincial de Cultura, entre algunas de sus palabras destacó que “el salón de Artes Visuales tiene una continuidad muy importante en la provincia de Jujuy” y subrayó que “se ve en la tarea conjunta y el apoyo mutuo entre el sector público, el sector privado, para acompañar el desarrollo, en este caso, de las artes visuales en nuestra provincia”.

En tanto, el Gerente de Comunicación, también recalcó la importancia de la continuidad del certamen y puntualizó que “hay años muy buenos hay años buenos, hay años regulares pero el premio sigue y Ledesma lo sigue organizando” “Sigue creciendo siempre, para fomentar la cultura en general y el arte particular dentro de la Provincia y ahora también en todo el noroeste porque hace dos años incorporamos en la décima edición la categoría del NOA” destacó Duelo. Más adelante dio detalles del jurado, que año a año está integrado por nuevos artistas y conocedores de las distintas disciplinas, con amplia trayectoria y en algunos casos reconocidos a nivel internacional. En esta edición estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras. Confirmó finalmente que “los premios van a totalizar 6 millones de pesos distribuidos en las diferentes categorías”. Por su parte Leonor Calvó brindo otras especificaciones entre ellas que “por, segunda edición consecutiva, el premio se abre a la instancia regional. Vamos a incorporar a las provincias de Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja, además de Jujuy, por supuesto, como provincia anfitriona”. Agradeció el valioso apoyo del Secretario y la Directora provincial de Cultura que facilitaron el Centro “Culturarte” para una vez seleccionadas las obras, sean recepcionadas las obras en dicho espacio cultural, como así también la gestión ante el Consejo Norte Cultura para que el certamen sea ampliamente difundido. La novedad, indicó, es que en la presente edición se decidió desglosar la categoría Infantil debido a la relevancia que adquirió a lo largo de los años y en el mes de abril se hará el lanzamiento junto al Ministerio de Educación de la provincia. Calvó señaló que “vamos a estar difundiendo las bases y condiciones en todas nuestras redes sociales y en la web del Centro de Visitantes, de la empresa Ledesma y de la Secretaría de Cultura de la provincia” y agregó que para evacuar dudas o consultas pueden contactarse por medio de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono al 388-6429 440 del Centro de Visitantes de la empresa. Invitó a los presentes a participar de la muestra que se inaugura hoy a las 19,30 y dijo: “creo que ante todo ha sido una instancia muy valiente de parte de los artistas. Los felicito porque los he visto en su momento quizá como hasta dudar si querían seguir o no (en relación a la clínica realizada oportunamente), pero realmente hoy puedo decir que ha sido un salto de crecimiento importante” concluyó.

 

Publicado en Generales

El pago se efectúa de manera digital a través de la aplicación WhatsApp Macro BancoChat, con un monto actualizado de $20.000 mensuales, destinado exclusivamente a la adquisición de productos alimenticios de la canasta básica.

El Gobierno de la Provincia de Jujuy, en un esfuerzo significativo y con un firme compromiso hacia las familias en situación de vulnerabilidad, duplicó el monto acreditado del Programa Comer en Casa (Ex Tarjeta Nativa), logrando un incremento del 100% en la asistencia alimentaria.

En este marco, el Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Asistencia Directa, informa que a partir de este viernes 14 de marzo de 2025, se realizará la acreditación bancaria correspondiente al mes de enero para los beneficiarios de San Salvador, Palpalá y Perico.

El Programa “Comer en Casa”, parte del Plan Social Nutricional Provincial, reafirma el compromiso del Estado con la seguridad alimentaria de las familias en situación de vulnerabilidad social en la región de los Valles. Esta iniciativa no solo busca garantizar el acceso a los alimentos, sino también promover una alimentación saludable y equilibrada en los hogares jujeños.

Publicado en Generales

Se trata de un ciclo de reflexión y experimentación entre la relación del arte y el entorno, disponible para el público durante más de 3 semanas.

Desde el 13 de marzo hasta el 8 de abril, CulturArte Centro Cultural será el escenario de “Entornos y experiencias”, un ciclo de reflexión y experimentación en arte contemporáneo que reúne a doce artistas con diversas miradas y enfoques. La inauguración se llevó a cabo ayer jueves 13 de marzo a las 19:30 h en la sede de CulturArte, ubicada en General San Martín esquina Sarmiento.

A través de distintos lenguajes y soportes, los artistas Carolina Franco, Florencia García Otta, Misky Esquibel, Alfredo Coria, Adriana Lugones, Vilma Quiroga, Sergio Zago, Miguel Ángel Castro, Cecilia Espinoza, Abel Mamaní, Julieta Caorlín y Juan Pablo Ramírez presentan obras que invitan a pensar la relación entre el individuo y su entorno, explorando las experiencias que surgen de ese vínculo.

La muestra busca generar un espacio de diálogo y experimentación donde el arte contemporáneo funcione como un canal para interpelar al espectador. Cada una de las propuestas expuestas se inscribe en un proceso de investigación artística que pone en tensión conceptos como el territorio, la identidad, la memoria y la percepción del espacio.

Entornos y experiencias podrá visitarse hasta el 8 de abril en CulturArte, con entrada libre y gratuita de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hs. en San Martín esquina Sarmiento. Entornos y experiencias podrá visitarse hasta el 8 de abril en CulturArte, con entrada libre y gratuita de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hs. en San Martín esquina Sarmiento.

Publicado en Cultura y Espectáculo
  1. Más Populares

Calendario

« Marzo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31