Jujuy 4.0 nueva conferencia RIGI

Escrito por  Oct 01, 2024

El presidente de la Fundación Jujuy 4.0 Juan Jenefes invita a la 2° Charla sobre RIGI. ¿Es el futuro de Jujuy y Argentina? En el ciclo de conferencias que desde la Fundación Jujuy 4.0 se viene llevando adelante.

La Fundación en el marco de los 40 años de recuperada la democracia procura constituirse como un espacio de reflexión y debate. Un ámbito que trascienda lo electoral y nos permita conversar sobre la provincia y ciudad que queremos, mirando al corto, pero también al mediano y al largo plazo.

Su presidente Juan Jenefes remarcó cuál es la visión de la fundación sosteniendo que “se trabaja en el diseño propuestas que puedan contribuir a la toma de decisiones mediante el diseño, promoción y discusión de políticas públicas para la construcción de una sociedad más justa y democrática”.

Así mismo, sostuvo que “a partir de la investigación y diagnóstico se trabaja en el diseño de planes y propuestas para la toma de decisiones que puedan transformarse en políticas públicas que generen desarrollo y crecimiento económico de la ciudad y provincia”.

La propuesta en ésta oportunidad, desde el desarrollo y producción busca impulsar el crecimiento económico de Jujuy recuperando y fortaleciendo la base productiva tradicional como minería y caña de azúcar, manteniendo y potenciando los avances recientes en litio. 

Se contará con la presencia de los principales actores y destacados referentes involucrados en la temática. Tomas Karagozian. Ceo de TN&Platex militante industrial y ex presidente de la Unión Industrial Joven; Franco Mignacco vicepresidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras; Federico Gatti presidente de la Unión Industrial Jujuy; Javier Grenni presidente de la Cámara de Servicios Mineros; Ricardo Palacios, presidente Unión Industrial San Juan y Pedro Buttazzoni consultor en Comunicación Política de la Consultora Droit.

Por ello desde la Fundación Jujuy 4.0 se busca proporcionar a quienes tienen la legitimidad democrática, capacidad social, política y responsabilidad pública, y a la sociedad en general, un marco sólido para la toma de decisiones basadas en datos precisos y recomendaciones fundamentadas. Esto permitirá abordar de manera efectiva las problemáticas y oportunidades en los distintos ejes temáticos, contribuyendo al desarrollo sostenible y al progreso de nuestra provincia.

La invitación reiteramos es para el día 8 de octubre a partir de las 18 hs. en el salón Auditorio Hansen de la Facultad de Ciencias Agrarias, Alberdi 47 de nuestra ciudad.

 

  1. Más Populares

Calendario

« Marzo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31