Palpalá junto a INTA trabajan para “potenciar la producción agrícola”, en comercios de cercanía

Escrito por  Jun 03, 2024

En la sala del microcine del Centro Cívico se realizó el acto de cierre y entrega de certificados del Curso de “Entrenamiento Laboral en Producción de Hortalizas y Arboles Forestales”, que en forma conjunta fue organizado por la Municipalidad de Palpalá y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria). El propósito fue capacitar a los estudiantes en la producción a pequeña escala, para venta en domicilios. El curso duró ocho meses y estuvo a cargo de la ingeniera Mónica Serra de la agencia extensión rural Perico.

La gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola brinda un fuerte impulso a la producción agroecológica, el acceso a productos saludables y la formación para la generación de microemprendimientos en la comunidad de Palpalá. Enfatizando en las capacitaciones a familias y productores agrícolas huerteros de la ciudad.

En este sentido, a través de un convenio firmado con el INTA, se desarrolló un Taller denominado “Entrenamiento Laboral en Producción de hortalizas y arboles forestales “, con modalidad teórico-práctico destinada a toda la comunidad. La capacitación estuvo a cargo de la ingeniera Mónica Serra, de la Agencia de Extensión Rural INTA de Perico.

En este marco, Martín Campos, secretario de Servicios y Transporte Públicos de la comuna local, declaró que “fue exitosa la concreción de este proyecto de entrenamiento laboral en huertas, que fue oportunamente impulsado por el intendente Rubén Eduardo Rivarola. El objetivo de fondo fue reactivar nuestra huerta municipal de la localidad del Remate, como también fomentar y contribuir a la economía de la familia palpaleña, aspecto tan crucial en estos momentos que vivimos”.

Siguiendo, indicó que “el curso fue gestionado a través del Ministerio de Empleo y Trabajo, con una duración de ocho meses y que se instrumentó a través de la dirección de Espacios Verdes del municipio de Palpalá. A lo largo de estos meses el curso tuvo una importante matricula inicial que se mantuvo y terminó la capacitación. Les posibilitará a los alumnos contar con una alternativa laboral, y un conocimiento para sustentar su alimentación familiar”, destacó Campos.

En otra parte, la ingeniera Mónica Serra, de la Agencia INTA de Perico, señaló que el proyecto consiste en “entrenar un grupo de personas para iniciar un trabajo. En este caso producción de plantines, de hortalizas (verduras) y también de árboles forestales, generalmente para plantar en veredas”.

Y resaltó que “ya venimos realizando varios de estos entrenamientos en Palpalá y en otras localidades de la provincia de Jujuy. Esto consiste en una parte teórica y otra práctica. La gente no solamente aprende teóricamente, sino que con estos conocimientos va y lo realiza en terreno. Lo que se aprende, no se olvida más y en muchos casos le va a servir para conseguir un trabajo, pero también generar su propio emprendimiento”, valoró.

“Un objetivo primordial, es que estos emprendedores busquen mejorar el medio ambiente. En el INTA tenemos varias maneras de encarar un trabajo: para los grandes productores a gran escala, para venta en los mercados centrales. Como también un productor a pequeña escala, los que llamamos comercio de cercanía. Que son los productores de una granja o huerta y que vende los huevos o verduras cerca de la casa, que son frescos y sin agroquímicos. El municipio tiene un vínculo, una red de centros vecinales que nos permiten entregar productos y esas vinculaciones son claves para aunar esfuerzos y conseguir objetivos”, sintetizó la profesional.

Mas adelante, Vicenta Silsa, alumna y madre de un alumno participante de la capacitación, expresó “estoy muy agradecida por la experiencia que me tocó con este curso de producción en huertas. Muy lindo el aprendizaje porque realice la parte teórica y práctica, y ahora tengo mis plantas en casa. Ya se hizo una actividad familiar el poder trabajar junto a mi hijo en la producción de las plantas”, sintetizó.

 

 

 

 

  1. Más Populares

Calendario

« Marzo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31