El acto de finalización en el estadio Olímpico estuvo encabezado por el intendente Rubén Eduardo Rivarola, quien entregó los certificados de las diferentes cursadas realizadas durante el periodo 2023.
La gestión del intendente Rubén Eduardo impulsó y acompañó en todo el proceso de formación de cada uno de los estudiantes a través de las capacitaciones de calidad, y así impulsando la generación de empleo genuino en Palpalá. El acto por la finalización del ciclo lectivo del Centro de Formación Profesional N° 1 se desarrolló en el estadio Olímpico municipal, con la presencia de funcionarios locales, alumnos y familiares.
La institución ha demostrado un crecimiento significativo en matrícula y un desarrollo emprendedor, los cursos dictados este año fueron pastelería y panadería; carpintería; operador de PC; confeccionista a medida; peluquería; y montador electricista, en ambos turnos. Este logro refleja nuestro compromiso con la educación y el desarrollo de habilidades que impactan directamente en la calidad de vida de nuestra comunidad.
Al respecto, la directora del CFP, Carolina Guerrero, expresó que “concluimos un exitoso año, donde más de 260 estudiantes han logrado obtener su título. Eso nos llena de orgullo porque creemos firmemente, que acompañarlos en todo su trayecto educativo, los hace desenvolverse de la mejor manera. Éste, no es el final, sino, un punto de partida y nuestro centro siempre va a estar con las puertas abiertas para que vuelvan y continúen capacitándose en otra especialidad. Hay muchos estudiantes que cursaron otras ofertas formativas y vuelven a nuestra institución, porque aquí se sienten contenidos y acompañados”.
Seguidamente, Guerrero, destacó las palabras del jefe comunal en su discurso, señalando que “ya lo dijo nuestro intendente, ellos tienen el objetivo de estudiar y recibirse, y nosotros como gestión, el compromiso de seguir avanzando, reformulando la oferta formativa. También, se refirió al edificio de la Institución, donde se piensa avanzar con nuevas instalaciones para mejorar la calidad educativa”.
Para cerrar, una de las alumnas destacadas, en el curso de Confeccionista a Medida, Leticia, Bolívar manifestó que “fue un año hermoso, donde aprendimos un montón. Pude realizar el vestido de casamiento del civil e iglesia de mi hija. Estoy muy agradecida con la profesora y demás docentes, porque salimos con las herramientas necesarias para poder emprender”, agregando que “ojalá que estos cursos sigan creciendo, porque podemos disfrutarlos, haciendo que nos gusta. No es solo aprender un oficio, sino volverse emprendedor, de hecho, tenemos tarjetas personales y nuestra página en Facebook. En un evento, exhibimos todas nuestras prendas, y era impresionante ver como se la gente acercaba a preguntar por las mismas. La verdad, que es un ingreso más y ayuda”, sintetizó.