Acciones de articulación entre el Consejo Provincial de Mujeres y la Universidad Nacional de Jujuy

Escrito por  May 31, 2024

La titular del Consejo Provincial de Mujeres, Lourdes Navarro, se reunió con la Vicerectora de la UNju, Liliana Bergesio, y delinearon tareas que promuevan instancias de formación en género, articulaciones para el abordaje de casos de violencia por motivos de género, investigaciones sobre la temática y oferta de prácticas para estudiantes de diferentes carreras que contempla la UNJu.

Además, asistieron la referente del Area Interdisciplinaria de Estudios de la Mujer y de Género, Liliana Louys y la responsable del Protocolo de Prevención e Intervención en Situaciones de Violencia de Género, Claudia Ugarte.

Es fundamental destacar la importancia de la formación con efoque de género para identificar y caracterizar las particularidades contextuales y situaciones de las personas de acuerdo con su sexo y las construcciones sociales asociadas con el género para concientizar sobre la igualdad de oportunidades, condiciones y formas de trato, que permitan y garanticen el acceso a los derechos de mujeres y personas de la diversidad sin discriminación ni violencia.

Identificar los tipos y modalidades que existen de violencia favorecerá el acceso a los servicios disponibles ante casos de violencia por motivos de género en los lugares adecuados para tal fin. Jujuy cuenta con 19 Centros de Atención a Mujeres en Situación de Violencia, integrados por profesionales del trabajo social, la psicología y la abogacía quienes desde un primer momento asisten y acompañan a mujeres y personas del colectivo LGBTIQA+ en situación de vulnerabilidad.

Asimismo se trabajará en la construcción y firma de convenio específico que permita el trabajo en este sentido, con la finalidad de prevenir y erradicar la violencia por motivos de género. En este contexto la presidenta del Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades, Lourdes Navarro, valoró positivamente la reunión al considerar que "permitirá profundizar lazos y articulaciones con la Universidad Nacional de Jujuy, que desde sus funciones de docencia, investigación y extensión tiene un rol fundamental para erradicar las violencias por motivos de género". En la ocasión, agradeció la apertura y predisposición de mujeres referentes de la academia que cuentan con una amplia trayectoria en la lucha por los derechos de mujeres, y remarcó que "sólo con el compromiso y la articulación de todos los sectores es posible construir una sociedad más justa e igualitaria".

  1. Más Populares

Calendario

« Marzo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31