Martes, 08 Agosto 2023

El evento organizado por la Municipalidad de Palpalá a través del Instituto Municipal de Desarrollo y la productora Córdoba- Dance 2023 desarrollaron dos jornadas plenas de bailes en el estadio Olímpico Municipal. Donde participaron academias de Jujuy, Salta y Tucumán. Teniendo como ganadores a la academia de danzas de la ciudad, dirigida por la profesora Belén Díaz.

La gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola impulsa actividades culturales y artísticas en la ciudad. El gran certamen selectivo y workshop de danzas urbanas en el estadio Olímpico contó con la presencia de destacados coachs, coreógrafos y bailarines disertantes y jurados, como Jorge Moliniers y Julieta Dichara, entre otros artistas reconocidos. Participaron alrededor de 185 categorías de la provincia y región NOA. Durante el evento se dispuso un patio gastronómico, coordinado junto a emprendedores locales.

En este sentido, el director del Instituto Municipal de Desarrollo (IMD), Ezequiel Ortiz, enfatizó que “hubo una muy buena convocatoria en este certamen, teniendo a prestigiosas figuras nacionales, como Jorge Moliniers de jurado, Julieta Dichara y Carina Vaca, que llevó adelante la organización. Más de mil chicos presentaron su corografía. Fue una jornada productiva, ya que ellos tuvieron la posibilidad de estar con estas prestigiosas figuras, que brindaron un seminario para perfeccionar algunas técnicas”. En la misma línea, el funcionario agregó que “tanto los padres como los chicos, quedaron muy satisfechos de vivir este momento. También pudimos brindar un patio gastronómico, emprendedores palpaleños de este rubro, vinieron a vender sus productos y la gente lo tomo muy bien y colaboró con ellos, fue una jornada larga y completa”.

Más adelante, la coach y jurado, Julieta Dichara aseguró que “es un placer estar por segunda vez en Palpalá. Utilizamos una dinámica, que es muy fructífera y somos un aliado para el crecimiento artístico de los alumnos y profesores. Nuestro punto de vista, es que, en el norte del país, están los talentos más grandes. Ver talentos de niñas de tres años, es ver ganas de crecer en lo artístico y de aprender. Muy agradecida, Palpalá me recibió con mucho amor, me sentí como en mi casa y ojalá vuelva a esta hermosa ciudad”.

Por su parte, Carina Vaca, la organizadora del evento “Danzando Córdoba 2023” declaró que “fue una jornada hermosa, la gente de este lugar es muy educada y eso es principal para nosotros como organización. Ver a la familia apoyando a sus hijos, las escuelas súper talentosas, demuestra que los profesores están haciendo un muy buen trabajo, hay mucho talento en Jujuy. Estoy muy agradecida con el municipio, que nos apoyó en esta actividad, porque nadie, apoya la cultura como lo hizo el intendente Rubén Eduardo Rivarola y Ezequiel Ortiz, que colaboraron mucho. Hemos tenido workshop de la mano de ellos, totalmente gratis”.

“Hace dos días salí de una internación, no sabía si es que iba a poder participar. Los chicos me subieron los ánimos y hoy estamos aquí. El año pasado también obtuvimos el primer premio, estamos súper felices. Agradezco a toda la academia, a los papás y a mi familia. ¡Nos vamos a Córdoba!”, finalizó Belén Díaz, instructora de Force Dance, academia ganadora del certamen.

Publicado en Interior

El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy determinó distinguir al Locutor y Cantautor jujeño, Jorge Raúl “Nino” Fuentes, por su legado musical a la Fiesta Nacional de los Estudiantes.

Del emotivo acto participaron el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguar, junto a los concejales y autoridades municipales, como la subsecretaria de Desarrollo Humano, Daniela Amerise; directora de Asistencia Directa, Marisa García; directora de Educación, Silvina Márquez; coordinador de Educación, Sergio Morales; la Reina de la Esc. Municipal Maestra Marina Vilte, Selene Santa Cruz e invitados especiales.

“Nino” Fuentes es un jujeño con amplia trayectoria en el mundo de la música, sus comienzos fueron como locutor en LW8 radio San Salvador de Jujuy, siendo muy joven partió tras sus sueños a Bs. As., donde forjó y desarrolló su carrera como cantante, autor y compositor. Su producción como cantante consta de 13 discos, su voz sonó durante numerosas ediciones de la FNE con su versión de los temas de Rubén Lotes y Osvaldo Orquera, Daniel Magal “De muchacha se vistió”, “Ven a Jujuy”, y a través de canciones de su autoría compuestas especialmente para la FNE, como “Pasa la carroza”, “Bienvenidos a San Salvador”, “Jujuy que linda sos”, “La Reina del colegio” y otros.

En este sentido, el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aseguró “a través de una ordenanza sancionada por unanimidad del cuerpo, se reconoce a Nino Fuentes por su trayectoria cultural y su aporte a la FNE, en un acto muy emotivo donde hemos podido escuchar canciones tradicionales que, de alguna manera, han marcado puntos en la vida de cada uno de los jujeños y nos queda agradecer a Nino ese aporte y hacernos llevar a esos momentos de nuestra vida que son inolvidables”.

Además, el cantautor “Nino” Fuentes sostuvo, “los sentimientos son de pura emoción, me han sorprendido con el reconocimiento, con la muestra de afecto enorme, la gente que se acercó”. Y continuó, “les agradezco de todo corazón la declaración y la plaqueta, son mimos para el alma, pero enormes, el abrazo de mucha gente que me llevo en el corazón”.

Finalmente, invitó a todos los jujeños a seguirlo a través de sus redes sociales: Nino Fuentes 58 en su canal de YouTube, página de Facebook, i tunes, Spotify.

Estuvieron presentes junto al Presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad, Lisandro Aguiar, los concejales María Galán, impulsora de la ordenanza, José Rodríguez Bárcena, Patricia Moya, Mario Lobo y la Secretaria Administrativa, Virginia Llapur.

 

Publicado en Legislativas

La Secretaría de Gestión de la Gobernación participó de los festejos patronales de Santo Domingo, entregando en la oportunidad bolsas de forrajes para los productores de la zona, como también, ayuda para los adultos mayores. Además, se diagramó un equipo de trabajo para la refacción de la escuela primaria N° 374 "9 de Julio".

En el departamento de Rinconada, precisamente en la localidad de Santo Domingo, se festejó y honró al santo patrono del lugar. En la oportunidad, la secretaria de Gestión de la Gobernación, Analía Ruíz, quien fue invitada por la comunidad, llegó acompañada por sus colaboradores y entregó en nombre del Gobernador 250 bolsas de forrajes para los productores del lugar. Además, otorgó ayuda a los adultos mayores, solicitada por la comunera local, Nilda Zerda.

En ese marco, las funcionaria comentó que, “en nombre del Gobernador, estamos entregando 250 bolsas de forrajes para los productores de la zona”, y agregó “también hago oportuna las ayudas urgentes para los adultos mayores solicitada por la comunera local”.

En otro orden, manifestó que conjuntamente con la comunidad “también se anunció la refacción integral del establecimiento educativo nivel primario con fondos provinciales”, y recordó sobre el edificio escolar “tiene varios años de existencia”. En cuanto al Secundario Rural N°1 se realizó la inauguración en mes julio.

En el Destacamento Policial se realizó obra de refacción, equipamiento completo y se entregó una moto. También se recordó que está el 90% de avance de la obra del Centro de Interpretación Minero, y un 60% de la construcción de la Hostería Comunal. Se otorgaron títulos comunitarios a las familias de la comunidad. Asimismo, se entregó el decreto de personería jurídica del Club Los Halcones de Santo Domingo. Estuvieron presentes el Comisionado de Rinconada, Gerardo Alanoca; Comisionado de Pirquitas, Rolando Flores; Fabiana Ochoa, secretaría de Pueblos Indígenas; Obispo de la Prelatura de Humahuaca, padre Florencio Félix Paredes Cruz; Comunera Nilda Zerda; y Comunidad en general.

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicado en Generales

Jujuy supera el 80 % de cobertura en los grupos priorizados para la vacunación. Las dosis se encuentran a disposición en todos los vacunatorios de la provincia.

El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la población que en el marco de la Campaña de Vacunación Antigripal 2023 todos los vacunatorios de la provincia cuentan con las dosis para la aplicación a los grupos priorizados.

En tanto, se fijó como meta fundamental cumplir con el 90 % de cobertura en la población objetivo, entre marzo y julio Jujuy suma en promedio el 84% de cobertura general, llegando al 100 % de inoculación de bebés con 1 dosis y de 80 % con dos dosis; 96% de adultos mayores; 80% del personal de salud y 71 % en el caso de embarazadas.

La vacunación antigripal es gratuita y obligatoria y tiene como objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas de la infección a raíz del virus influenza cuya mayor circulación ocurre en temporada de invierno.

Puede aplicarse en forma simultánea con la vacuna en respuesta al Covid-19 o con cualquier vacuna del Calendario Nacional sin requerimiento de intervalos mínimos entre las mismas, recordando que la dosis se indica a:

Agentes de salud de ámbitos público y privado

Niñas y niños de 6 a 24 meses de edad sin requerimiento de orden médica

Embarazadas en cualquier trimestre de la gestación

Mayores de 65 años de edad

Personas de 2 a 64 años de edad que presentan factores de riesgo quienes deben presentar indicación médica correspondiente donde se detalle el diagnóstico

 

 

 

 

 

Publicado en Generales

Las intervenciones uroginecológicas se realizan desde este martes 8 y hasta el jueves 10 de agosto en el Hospital de Palpalá. Las consultas pueden solicitarse los mismos días de 11 a 13 horas en sector Estadísticas.

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que en la presente semana se desarrollarán las IV Jornadas Solidarias de Cirugía de Piso Pelviano en el Hospital Wenceslao Gallardo de Palpalá, iniciativa que se lleva a cabo con un equipo de especialistas jujeños, de Salta, Tucumán, Córdoba, Buenos Aires y Rosario y que facilita la respuesta a personas con prolapso de útero, vejiga y uretra e incontinencia urinaria femenina.

Con previa etapa de consultas desarrolladas en julio para la valoración diagnóstica de los casos con requerimiento quirúrgico, las personas usuarias accederán esta semana al procedimiento de cirugía completamente gratuito.

Estas Jornadas se realizan por segunda vez en Palpalá y se enmarcan en una campaña iniciada en 2019 por jóvenes profesionales de la uroginecología de Jujuy, Córdoba y Rosario con apoyo de la cartera sanitaria provincial. Las acciones voluntarias se efectuaron durante dos ediciones en el Hospital Belgrano de Humahuaca.

Patologías de piso pelviano

Entre las más frecuentes se encuentra el prolapso de piso pelviano que ocurre por el debilitamiento de los mecanismos de sostén del suelo pélvico, por lo que, con el aumento de la presión intra abdominal, uno o más órganos pueden descender generando o no síntomas como sensación de pesadez o bulto en la vagina, incontinencia de orina, dolor en las relaciones sexuales, entre otros. Estas situaciones pueden ocurrir en mujeres de cualquier edad aunque suelen ser más comunes en mujeres adultas con antecedentes de parto/s por vía vaginal. En ocasiones, la consulta se demora por vergüenza o por naturalizar los síntomas, lo que complica la calidad de vida. Por ello, es importante concurrir al CAPS u hospital más próximo para avanzar con el tratamiento adecuado al caso particular.

Más consultas

De manera espontánea, la población podrá solicitar turno con urología este miércoles y el jueves de 11 a 13 horas por ventanilla de Estadísticas del Hospital de Palpalá.

Publicado en Generales
Miércoles, 09 Agosto 2023 00:52

Avanzan en la implementación del PROMACE II

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación junto a autoridades ejecutivas del Banco de Desarrollo de América Latina CAF y funcionarios de Nación, realizó los días 7 y 8 de agosto la misión de evaluación correspondiente a los componentes de la segunda etapa del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE).

La reunión virtual con los equipos responsables se desarrolló durante dos jornadas, a través de un intercambio fluido entre los equipos técnicos del Ministerio de Educación y CAF, con el fin de estructurar adecuadamente cada uno de los componentes del proyecto.

Participaron de los encuentros virtuales, la ministra de Educación, María Teresa Bovi; la secretaria de Crédito Educativo - Unidad Coordinadora PROMACE, María Marcela Montiel; la secretaria de Infraestructura Educativa PROMACE, Liliana Giménez; la secretaria de Gestión Educativa, Alicia Zamora; la sub-secretaria de Coordinación Educativa, Natalia García Goyena; equipos técnicos de las dependencias Ministeriales del PROMACE y del organismo financiador (CAF).

En la oportunidad se realizaron las consultas necesarias para el análisis de la operación y para contar con la información necesaria para la elaboración del documento de evaluación interno que será presentado a las instancias correspondientes para aprobación.

 

Publicado en Generales

En Jujuy hay 600 personas privadas de la libertad que podrán votar este domingo 13 de agosto PASO, como así lo establece el Código Electoral Nacional.

En tal sentido, el Jefe del Servicio Penitenciario de Jujuy; Inspector General Julio Vaca, comunicó que las personas en situación de prisión preventiva podrán emitir su voto en los establecimientos penitenciarios de acuerdo a la ley N°25.858.

En este contexto, el Inspector Vaca explicó que “hasta el momento se encuentran habilitados 600 internos, de acuerdo lo dispuesto por la Junta Electoral. Por lo cual, habrá 6 mesas para sufragar en los distintos establecimientos, entre ellos el de Gorriti, Menores, Mujeres, N°4 de ex fuerza de seguridad, el Centro de Reinserción Social y por último el Establecimiento N°7”.

Asimismo, Julio Vaca reiteró que “los internos que están habilitados a votar son los procesados, los que ya tienen prisión preventiva. Nosotros tenemos la función de arbitrar los medios para que cada electora o elector reciba su documento cívico dentro de las 24 horas anteriores a la fecha de los comicios”.

Continuando, el Jefe del SPJ, destacó que “esta diagramado un dispositivo de seguridad con 60 efectivos que estarían abocados exclusivamente a lo que es la elección, más allá del dispositivo de seguridad diario que tenemos en cada establecimiento. Ese domingo, no tenemos visitas en los establecimientos, aun así, la votación se realiza por lo general por la mañana, pero se respeta hasta las 18 horas que serían los cierres de los comicios”. Finalmente, el funcionario mencionó que ya está todo organizado para que el personal docente designado que estará a cargo ese día de los comicios trabaje con tranquilidad, como así también las autoridades de los diversos partidos políticos autorizadas por la Justicia Electoral para verificar las boletas y el acto electoral. Cabe indicar, que para poder votar las personas procesadas que estén cumpliendo detención deben estar incluidas en el Registro de Electores Privados de Libertad, que es elaborado por la Cámara Nacional Electoral.

Publicado en Generales

La presidenta del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, Lourdes Navarro, junto a funcionarias del organismo visitaron Perico.

En la oportunidad se llevó a cabo una reunión con profesionales que integran el Centro de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia y quienes brindan acompañamiento, contención y asesoramiento a las mujeres de la localidad que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Es de destacar que el mismo se encuentra en calle Mariano Moreno esquina Lavalle del barrio Centro.

En este encuentro se realizaron diagnósticos sobre la situación actual, evaluación de avances y se reafirmaron los compromisos para seguir mejorando el servicio que se brinda desde el Gobierno de la Provincia.

Jujuy cuenta con 19 Centros de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia, cada uno de ellos está conformado por profesionales de la abogacía, el trabajo social y la psicología quienes luego de analizar cada caso, realizan el acompañamiento específico con terapia psicológica, en caso de ser necesario, y el asesoramiento legal correspondiente de manera gratuita. La Provincia tiene también un Centro de Atención Integral a la Diversidad, donde con la misma modalidad se atiende los casos de violencia por motivos de género a personas del colectivo LGBTQ+ y se brinda información sobre los diversos trámites que deseen realizar.

Es importante recordar que para casos de urgencia por motivos de violencia de género funciona las 24 horas todos los días del año, la línea provincial 0 800 888 4363 “Podemos hablar. Jujuy te escucha”. Si una persona conoce una situación de estas características también se puede comunicar de forma gratuita y profesionales altamente capacitados le ofrecerán el asesoramiento respectivo para saber actuar y que pasos seguir. En la jornada que se realizó en ciudad Perico participaron, la directora de Abordaje Integral a las Violencias de Género, Miriam Valdez; la coordinadora de los Centros de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Género, Gabriela Salinas; y Daniela Yazlle, del equipo técnico de coordinación del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género.

 

Publicado en Interior

En la jornada el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género llevó a cabo una actividad de prevención para la comunidad de Caimancito.

Profesionales del Centro de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Género compartieron una actividad en inmediaciones de la plaza de Caimancito.

El stand de promoción acercó información a la comunidad sobre los servicios con los que cuenta el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género a través de los 19 Centros de Atención a Mujeres en Situación de Violencia distribuidos en toda la provincia.

En Caimancito se encuentra en calle Ejército del Norte s/n del barrio Centro. Allí, mujeres en situación de vulnerabilidad reciben el acompañamiento, contención y asistencia necesaria de las profesionales de la psicología, trabajo social y abogacía, todos de manera gratuita.

Está habilitada la línea provincial 0800 888 4363 "Podemos hablar. Jujuy te escucha ". Funciona las 24 horas los 365 días del año.

 

Publicado en Interior

Con el propósito de estar cerca de la comunidad y en un trabajo conjunto, el Instituto de Seguros de Jujuy a través de la Coordinación de Gestión Operativa colaboró con donaciones para la realización de eventos por el Día de la Niñez, con las Fundaciones Nueva Vida y Contenidos junto a la Subsecretaria de la Gobernación y la Secretaria de la Niñez.

Para ello se diagramaron diversas actividades con motivo de agasajar a la niñez en situación de vulnerabilidad, realizándose el primero de los eventos en instalaciones del IES N° 11, donde los chicos pudieron disfrutar de una tarde amena con juegos y regalos. Asimismo se programó para el día 20 en el Hogar del Sol y el día 27 del corriente mes en el Hospital Materno Infantil.

Este tipo de acciones busca acercar beneficios a la sociedad, y sobre todo trabajar para las poblaciones más desprotegidas y en situación de vulnerabilidad.

Publicado en INSTITUCIONALES
  1. Más Populares

Calendario

« Agosto 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31