Martes, 29 Agosto 2023

La misma comenzará a regir a partir de las 00hs. del 1 de septiembre de 2023 en San Salvador de Jujuy y alrededores.

De esta forma, la Secretaría de Servicios Públicos, a través de la Dirección de Fiscalización de Transporte de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, informa que a partir de las 00:00 horas del 01 de septiembre comienza a regir la nueva tarifa del transporte urbano que se detalla a continuación:

  1. S. de Jujuy – S. S. de Jujuy 115,49
  2. S. de Jujuy -Reyes 115,49
  3. S. de Jujuy – Guerrero 132,82
  4. S. de Jujuy – San Pablo de Reyes 132,82
  5. S. de Jujuy – Termas de Reyes 150,16
  6. S. de Jujuy – Yala 150,16
  7. S. de Jujuy – Los Nogales 167,46
  8. S. de Jujuy – Lozano 167,46
  9. S. de Jujuy – León 184,74

 

Publicado en Generales

El evento que reúne a los estudiantes de la ciudad se realizará el domingo 10 de septiembre a las 21 en instalaciones del Cine Teatro Altos Hornos Zapla. Contará con las 11 representantes de cada establecimiento educativo del nivel secundario. En la última reunión se afinaron detalles de una noche tan anhelada por el estudiantado, la entrada es gratuita y con cupo limitado. Desde el ejecutivo local se  transmitirá en vivo desde la Fan Page oficial para que todos puedan disfrutar de la velada.

La gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, acompaña fuertemente al estudiantado palpaleño con las diferentes actividades que se desarrollan en septiembre, mes de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, destacando los “Sábados Estudiantiles”, ayuda en la preparación y armado de las carrozas y carruajes, entre otras. En esta oportunidad se desarrollará la “Elección de la Reina Departamental”, la misma será el próximo 10 de septiembre a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Altos Hornos Zapla.

Participarán las representantes de 11 instituciones educativas: Fasta San Alberto Magno, Escuela de Educación Técnica 1 "General Savio", Bachillerato Provincial N° 22 "Héroes de Malvinas", Escuela Provincial de Comercio N° 2 "Dr. Manuel Belgrano", Colegio Modelo Palpalá, Secundario de Artes N° 53, Secundario N° 5, Colegio N° 1 "Domingo Faustino Sarmiento", Colegio Sagrado Corazón, Agrotécnica N° 1 “El Brete” y Secundario N° 2  de Las Escaleras, y también estará presente la Reina del Centro de Día Óscar López.

Al respecto, el director de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad de Palpalá, Manuel Reynoso, dijo que “ya se está trabajando con todo el equipo municipal sobre este evento tan importante para estudiantado palpaleño que será el próximo domingo 10 de septiembre a partir de las 21 horas, en el Cine Teatro Altos Hornos Zapla”.

“Desde que esta gestión asumió, siempre estamos trabajando para la juventud de Palpalá y entre esas cosas, está brindarles la elección reina departamental de carácter gratuito para todo el alumnado de Palpalá que quiera participar”, señaló Reynoso. A su vez resaltó que “lamentablemente tenemos cupo limitado por el espacio en donde se concretará la actividad, entonces de manera equitativa se reparte a todos los colegios a través de sus directivos una cierta cantidad de entradas, no solo para el alumnado sino también para la familia de las candidatas”.

Del mismo modo, Reynoso adelantó que el evento será transmitido de manera directa a través de las redes sociales del municipio”. Para cerrar, el funcionario nuevamente destacó que “ya están trabajando todas las áreas del ejecutivo, para lo que va a ser esa noche. Actuarán grupos jujeños y esperamos que todos puedan disfrutar de este hermoso evento estudiantil”, sintetizó.

Publicado en Interior

En el marco del Concejo Deliberante Estudiantil, concejales entregaron certificados a estudiantes y docentes del Colegio Secundario Olga Aredez por la elaboración del proyecto “Mantener nuestro barrio limpio es tarea de todos”, además los alumnos recibieron una capacitación desde la Dirección de Gestión Ambiental, perteneciente a la Secretaría de Planificación y Ambiente del Municipio Capitalino.

De la entrega de certificados, a estudiantes, docentes del Colegio participaron junto al Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar; los concejales: José Rodríguez Bárcena, Patricia Moya, Melisa Silva, Roberto Brizuela, Mario Lobo, María Galán. También, Flavia Lara de la Coordinación de Políticas Públicas de Adolescencia y Juventud de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y la Lic. Verónica Tognola del Área de Promoción Ambiental de la Dirección de Gestión Ambiental del Municipio.

Al respectó, la concejala Melisa Silva, impulsora de la iniciativa, manifestó: “hoy tuvimos la oportunidad de compartir con los chicos del Colegio Olga Aredez que son los autores del proyecto de reciclado y manejo de residuos en el asentamiento 3 de agosto. La idea era que ellos vengan al Concejo y que puedan recibir una capacitación acerca del manejo de residuos de parte de la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad, hoy lo recibimos para darles el taller y unos certificados de participación”.

A su vez, señaló, “este es un proyecto que se creó en el marco del Concejo Estudiantil que lo estamos trabajando, dentro de la Comisión de Ambiente. Es el primero que sería del Colegio de Olga Aredez, pero hay un par más, que se van a realizar durante lo que queda del año, hasta finalizar diciembre”.

Por su parte, Flavia Lara, de la Coordinación de Políticas Públicas de Adolescencia y Juventud de la Municipalidad, dijo, “estamos compartiendo una grata instancia que tiene que ver con empezar a dar pasos que puedan concretar, los proyectos de las propuestas que vienen realizando los estudiantes en este caso, uno de los proyectos que tiene que ver con lo que es el ambiente que está vinculado a la realidad de un sector de Huaico como es el sector 3 de agosto y qué tiene que ver con el tratamiento de los residuos, aprender un poco lo que es el reciclaje y  entender que es una problemática mundial”.

Para finalizar, afirmó que, “cada uno de nosotros somos agentes de poder hacer los cambios, en este caso desde una perspectiva joven y estudiantil, tener esa mirada de poder tomar parte del problema y empezar a involucrarse, trayendo también posibles soluciones como tiene que ver con empezar a concientizar a través del diálogo de la información, qué es lo que están realizando ahora los estudiantes y también con vecinos que están acompañando la jornada, creo que es fundamental empezar por ahí, por lo que es la educación, la concientización y el diálogo permanente”, concluyó.

Publicado en Legislativas

 El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, mantuvo un encuentro de carácter institucional con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, donde se abordaron políticas de prevención de ilícitos, en especial la agenda vinculada a la lucha contra el narcotráfico.

De la reunión celebrada en la Casa de Gobierno, también participaron el ministro de Seguridad de la Provincia, Guillermo Corro; y el comandante de Región de Gendarmería Nacional, comandante general Carlos Germán Wacker.

Publicado en Generales

Tesorería de la Provincia dio a conocer el cronograma de pagos, correspondiente al mes de agosto del 2023.

El miércoles 6 de septiembre percibirán haberes Policía de la Provincia, Organismos Autárquicos y Servicio Penitenciario.

El jueves 7 de septiembre percibirán haberes los agentes de Administración Central, Ministerio de Salud y Ministerio de Desarrollo Humano.

El viernes 8 de septiembre cobrarán los agentes de Educación Nivel Inicial y Primario, Educación Secundaria y Superior.

El sábado 9 de septiembre percibirán haberes Municipio, Organismos Descentralizados, Poder Judicial, Poder Legislativo, Tribunal de Cuentas y Funcionarios.

Publicado en Generales

Amazon Web Services capacita y perfecciona talento local en el marco del Programa de Transformación Digital.

Se realizó un positivo balance, evaluando la participación y el compromiso de los profesionales jujeños con el proceso de modernización, por parte de AWS junto a la Ministra Isolda Calsina, tras dos días intensivos de capacitación a técnicos de la administración pública con el equipo de expertos de Amazon Web Services,

Las instalaciones del Ministerio de Planificación Estratégica y Modernización sirvieron como base, y sentaron un nuevo precedente de encuentro transversal entre los diferentes representantes técnicos de organismos de la provincia. AWS capacita, brinda herramientas y perfecciona el talento local para acelerar el avance tecnológico de la provincia.

"Lo más interesante para mí es el conocimiento y la relación que está habiendo entre los distintos ministerios, para formar una comunidad de técnicos" expresó Alexis Winner, asesor estratega de transformación del sector público en la web de Amazon.

La transformación digital está en marcha, “los técnicos se actualizan, con el propósito de ser un gobierno cada día más cercano a las personas, simplificando el acceso ciudadano a los derechos y servicios”, indicó Calsina.

 

 

 

 

Publicado en Generales

La Ministra de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez, con el Secretario de Protección a las Infancias y Adolescencias, Agustín Garlatti, junto a Comisionados Municipales de localidades de las Yungas, se reunieron en Valle Grande para hacer entrega de equipamientos, mobiliario e insumos necesarios para los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de Valle Grande, Santa Ana, Caspalá, Pampichuela y San Francisco con el objetivo de garantizar los derechos de la primera infancia.

También participaron del encuentro los Comisionados Municipales, de Valle Grande, Marcos Lino Santos; de San Francisco, Roberto Carlos Guzmán; de Santa Ana, Mario Daniel Flores; Pampichuela, Miguel Soruco; y de Caspalá, Natividad Apaza. Asimismo, estuvieron presentes el Director de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Maximiliano Danert; y la Directora de Dispositivos de Cuidado, Yamila Gutiérrez.

Al respecto, el Secretario de Protección a las Infancias y Adolescencias destacó que “es un gusto poder estar en Valle Grande concretando una gestión del Gobernador Gerardo Morales y de la Ministra Alejandra Martínez, que tiene que ver con brindar mayores herramientas de igualdad y oportunidad a niños y niñas de todas las localidades de la provincia".

Garlatti señaló que "en este caso nos encontramos con los comisionados municipales de Valle Grande, Santa Ana, Caspalá, Pampichuela y San Francisco, para que todos los niños y niñas de la provincia tengan las mismas oportunidades y derechos, brindando los insumos necesarios para que puedan contar con alimentación adecuada, espacios didácticos y también con un lugar de cuidado responsable en articulación con el gobierno provincial y las Comisiones Municipales”. Por su parte, la directora de Dispositivo de Cuidados, Yamila Gutiérrez, manifestó que “estos espacios se constituyen en un trabajo y esfuerzo conjunto para promover y proteger los derechos de la niñez, garantizando la estimulación temprana, una alimentación saludable y atención adecuada y para brindar un servicio de calidad mediante los distintos centros, acompañando a las familias de niños y niñas que necesiten trabajar o estudiar”. En la oportunidad, las autoridades de la cartera ministerial hicieron entrega a los CDIs de materiales didácticos, mobiliario como mesas, sillas, placares, cunas, colchones, sabanas almohadas, pañales, cocinas, utensilios de cocinas, bandejas, elementos de limpieza, insumos alimentarios, agua mineral y golosinas.

 

 

 

Publicado en Interior
Miércoles, 30 Agosto 2023 00:09

Policías se forman en Mediación

El curso fue destinado para policías de la Unidad Regional 6, organizado por la Dirección de Mediación y RAC, de la Secretaría de Justicia.

Se llevó a cabo un módulo de capacitación de operadores comunitarios destinado a efectivos policiales de la Unidad Regional 6, organizado por la Dirección de Mediación y RAC, de la Secretaría de Justicia, dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia.

Al respecto, la directora de Mediación, Gilda Romero, dijo que “el propósito es que los oficiales puedan manejar las herramientas comunicacionales para poder intervenir ante los conflictos y, sobre todo, que puedan mitigar la violencia y los actos de violencia”.

Explicó que “estas herramientas son de suma importancia para los oficiales que están expuestos constantemente al conflicto”, y resaltó que “la mediación no solo es una herramienta eficaz, sino que también fomenta la construcción de un entorno más armonioso y pacífico en nuestra provincia”.

Publicado en INSTITUCIONALES

El Ministerio de Educación, a través del Departamento de Servicio de Acompañamiento Escolar invita a supervisores, directivos y docentes en servicio que ejercen en la Educación Inicial, Primaria y Secundaria de instituciones rurales, y profesionales que conforman los equipos territoriales del DSAE, a participar del Curso de Formación Docente: "Encuentros de intercambio de saberes y experiencias Trayectorias Educativas en la Ruralidad: posibilidad de Transformación Individual y comunitaria".

Las inscripciones deberán registrarse a través del siguiente link completando los datos solicitados: https://forms.gle/whE4DebrNqrpeEJw9

El curso, que se enmarca en el PEAJ- PROGRAMA 29, comprende dos trayectos formativos: “Una mirada inclusiva: Aulas Diversas” y “Abordaje de consumos problemáticos en las escuelas de zonas rurales: Hacia una cultura institucional de cuidado” y cuenta con Declaración de Interés Educativo Provincial con Resolución Ministerial y Reconocimiento de puntaje docente: 57,5 hs. Cátedra.

La propuesta formativa tiene como objetivo contribuir a la inclusión educativa y social de niñas, niños y adolescentes en el marco de los Derechos y de la Pedagogía del Cuidado en las zonas rurales de Jujuy.

La misma se realizará en modalidad educación a distancia que incluye actividades asincrónicas y encuentros sincrónicos (videoconferencias a cargo de Especialistas en DEA, Altas Inteligencias y Prevención y Cuidado del consumo problemático de sustancias en el ámbito educativo). Cabe destacar, que el curso iniciará el día 31 de agosto con la primer video-conferencia. El cupo de asistentes consistirá de 300 docentes y 153 profesionales de equipos territoriales del DSAE. Para la acreditación del curso, deberán cursar ambos trayectos formativos. Para más información ingresar al link de acceso al Proyecto de Formación: https://drive.google.com/drive/u/3/folders/1uIrsdc8gk9mmeCtzeLKcM2FEBEP4340x

Publicado en INSTITUCIONALES

El Ministerio de Educación, a través del Departamento de Registro de Títulos, Legalizaciones, Certificaciones de Estudios y Equivalencias, informa a la comunidad educativa que el día jueves 31 de agosto se realizará una jornada de capacitaciones y autenticaciones de copias de títulos en la ciudad de Tilcara. La atención se llevará a cabo en la Escuela Normal, en el horario de 08:30 a 13:30, por orden de llegada.

Se invita a concurrir a directivos y personal administrativo de las instituciones educativas de zonas aledañas que deseen presentar documentación o asistir a las capacitaciones y asesoramientos sobre confección de Títulos/Certificados de Estudios y Sistema Federal de Títulos en los diferentes Niveles Educativos.

Publicado en Interior
  1. Más Populares

Calendario

« Agosto 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31