Jueves, 24 Agosto 2023

El propósito del Ministro Álvarez Garcia fue escuchar diversos temas que hacen a las condiciones laborales de los agentes nucleados en ATE.

El ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, acompañado por el subsecretario de Justicia, Andres Lazarte, recibió en su despacho a la dirigencia de ATE Jujuy, con el propósito de abordar diversos temas que hacen a las condiciones laborales de los agentes nucleados en dicha entidad sindical.

Encabezados por Carlos Eduardo Sajama, los dirigentes pusieron en valor la apertura al diálogo que expresa Álvarez García, como así también las respuestas en curso a las inquietudes de los trabajadores.

Las instancias de diálogo continuarán la semana próxima, ratificando la vocación del Gobierno de la Provincia de construir acuerdos colectivamente, en base al entendimiento y el respeto.

Publicado en Generales

El Ministerio de Desarrollo Humano llevó a cabo una nueva edición de "Crónicas Viajeras" con un contingente de personas adultas mayores de Puesto de Marqués en la Ciudad de San Salvador de Jujuy.

La Ministra de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez, expresó: "Gracias a nuestro Gobernador Gerardo Morales hoy celebramos una nueva edición de Crónicas Viajeras. Estamos muy contentos de llevar adelante este Programa, que tiene por objetivo garantizar derechos sociales y culturales a las personas adultas mayores, en este caso de la región de la Puna".

La funcionaria provincial puso de relieve que "tiene un gran significado para ellos el poder disfrutar del aire libre y socializar con su pares.Les permiten crear nuevos recuerdos y memorias que aportan positivamente en su desarrollo humano. A su vez, queremos instalar el buen trato hacia las personas adultas mayores, que sean escuchadas, respetadas y tomadas como ejemplo de vida, por sus conocimientos y experiencias que sirven a las nuevas generaciones."

En tanto, la Secretaria de Políticas Sociocultural y Abordaje Interseccional, Rebeca Chambi, comentó que "a través de la Dirección Provincial de Protección Integral de Personas Adultas Mayores, a cargo de Nicolás Ruiz, estamos trabajando en políticas públicas para garantizar los derechos de este colectivo humano, a llevar una vida activa, con actividades recreativas, en espacios abiertos y saludables."

Por su parte, Nicolás Ruiz, Director Provincial de esta área, dijo que "las personas adultas mayores de Puesto del Marqués disfrutaron de dos jornadas completas de Crónicas Viajeras. Por un lado, conocieron la ciudad, visitaron espacios culturales y participaron de los actos conmemorativo del 22 y 23 de Agosto. Por otro lado, disfrutaron de actividades al aire libre y en la ciudad de El Carmen, camping del dique La Ciénega, almorzaron junto a la Diputada Natalia Guevara, y autoridades del Ministerio de Desarrollo Humano. Quiero agradecer a la Ministra Martínez y al equipo de trabajo de la Dirección que está en cada uno de los detalles de logística y apoyo en este Programa." Finalmente, el contingente de personas adultas mayores fue a la cancha Gimnasia a ver el partido de Copa Norte, por la articulación con el Secretario de Deportes, Hugo Flores.

Publicado en Generales

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Económica de Mendoza (FEM), la Federación Económica de San Juan (FESJ) y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de San Luis realizaron en Mendoza la primera reunión regional con el foco en consensuar políticas para las pymes locales. “Es importante trabajar en bloque para que Cuyo tenga una atención distinta a nivel nacional, para tener mayor equidad y mejores oportunidades para los emprendimientos productivos”, destacó el presidente de CAME, Alfredo González.

Por su parte, el titular de la FEM, Santiago Laugero, resaltó que “nos llena de orgullo que Mendoza sea la primera provincia que visita CAME para iniciar este proyecto. Vamos a enfocarnos en temas de conectividad terrestre, aérea y digital, pero además en resolver el déficit hídrico que nos aqueja y que dificulta la producción de las economías regionales”. A su vez, enfatizó: “No son obras que sólo necesite Mendoza. San Juan y San Luis también las precisan”.

Entre los pedidos que CAME, FEM, FESJ y la Cámara de Comercio de San Luis delinearon, se destacan: mejora y diseño de nuevos pasos fronterizos con Chile; logística; infraestructura hídrica ante la escasez de agua que impide ampliar la frontera de producción; promoción turística nacional e internacional de las provincias cuyanas; desarrollo de recursos estratégicos; energías renovables, y el impulso al ferrocarril.

Durante la visita de la entidad nacional representativa de las pequeñas y medianas empresas se firmaron convenios para el desarrollo y la promoción de Centros Comerciales Abiertos (CCA); para fomentar la certificación de Triple Impacto que impulsa CAME, y se entregó el Premio Joven Empresario Mendocino 2022.

Centros Comerciales Abiertos

“Hace más de 20 años que CAME viene trabajando en el desarrollo y el fortalecimiento de los CCA. Hemos invertido muchos recursos económicos y humanos en las 250 intervenciones que realizamos en todo el país. Les pedimos a las autoridades involucradas que se comprometan y que colaboren con el gerenciamiento de dichos centros”, dijo el secretario general de la entidad, Ricardo Diab, luego de rubricar convenios con representantes de las localidades de San Martín y de Junín.

Premio Joven Empresario Mendocino 2022

En la Legislatura provincial se distinguió al CEO y fundador de Tu Tienda Ahora Argentina, Mariano Scalco, el emprendedor de Mendoza que competirá en la premiación nacional que el mes que viene realizará CAME en el Congreso de la Nación. Asimismo, se galardonaron las siguientes categorías: base tecnológica; impacto social y ambiental; iniciativa emprendedora; innovación y desarrollo; desarrollo productivo regional; trabajo en redes; relevo generacional y proyección internacional. “Los jóvenes mendocinos hemos crecido mucho y seguiremos en ese camino”, remarcó el director de CAME Joven, Nicolás Alonso Barotto.

Sello de Triple Impacto

CAME y la Municipalidad de Maipú firmaron un convenio de colaboración para certificación de triple impacto para pymes. Cabe destacar que el Departamento de Maipú es el principal productor de alimentos (frutas, verduras y hortalizas). Nuclea a la mayor superficie cultivada del llamado cinturón verde del oeste argentino, lo que garantiza la oferta a nivel local, nacional e internacional.

De la jornada mendocina también participaron el secretario de Hacienda de CAME, Blas Taladrid; los vicepresidentes Camilo Alberto Kahale, Fabián Castillo y Claudia Fernández; los secretarios de Prensa, Salvador Femenía; de Relaciones Institucionales, Ezequiel Cerezo; de Organización, Silvio Farach; de Servicios, Dino Minozzi; Gremial, Guillermo Polke; de Capacitación, Beatriz Tourn; de Relaciones Internacionales; Luis Alonso; el prosecretario de Hacienda y director de Economías Regionales, Eduardo Rodríguez; el coordinador de la Comisión de Asuntos Tributarios de la entidad, Vicente Lourenzo; el coordinador de CAME Joven, Matías Brugnoli; el vicegobernador mendocino, Mario Abed; el intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, el intendente de Maipu, Matías Stevanato, y las diputadas provinciales Cecilia Rodríguez y Giuliana Díaz.

Publicado en Nacionales

En el marco de una nueva edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2023, el municipio a través de Departamento de la Juventud, dio inicio con el 1º Sábado Estudiantil. El mismo se realizó con una importante convocatoria plagada de juegos tradicionales que contó la presencia de 11 instituciones educativas. La segunda y última jornada, se realizará los sábados 2 y 9 de septiembre, respectivamente.

La gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, impulsa y acompaña a las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2023, para que nuestra juventud disfrute de las diferentes actividades que se le brinda al estudiantado palpaleño. En esta oportunidad se vivió a pleno la primera jornada de los “Sábados Estudiantiles”, en el estadio Olímpico, donde hubo entretenimiento, diversión y reencuentro con todas las instituciones educativas del nivel secundario.

Los establecimientos que participaron son: el Colegio Sagrado Corazón, Agrotécnica Nº1 El Brete, Bachillerato Nº 22 “Héroes de Malvinas”, Escuela de Comercio Nº2 “Dr. Manuel Belgrano, Colegio Nacional Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento, Secundario Nº 5, Secundario de Artes Nº 53, Técnica Nº1 “General Savio”, Colegio Modelo, FASTA San Alberto Magno, y el Centro de Día “Óscar López”.

Asimismo, contó con un riguroso operativo, en donde trabajo de manera articuladas la dirección de Seguridad Ciudadana y Policía de la Provincia.

Es importante recordar que, las otras dos jornadas se desarrollarán los días 2 y 9 de septiembre, el valor de la entrada será de 500 pesos, en el horario de 14 a 18 horas y contará con diferentes actividades destacando batucada, sketch y concurso de hinchada.

Al respecto, el coordinador del Departamento de la Juventud, Franco Fábrego, manifestó que “se ve mucha algarabía y entusiasmo, en cada uno de los chicos. Junto a los profesores asesores y delegados, preparamos los juegos, para esta la jornada. Hubo juegos de fuerza y habilidad, para el próximo sábado, sumaremos sketch y concurso de hinchadas. Y en el tercer y último sábado estudiantil, disfrutaremos de video clip, batucada, concurso de hinchada. Posteriormente, presentaremos una gran sorpresa para todo el estudiantado”.

Más adelante, el funcionario detalló que “uno de los objetivos desde el área, es que los alumnos puedan recaudar fondos, ya sea para la carroza o para lo que necesiten, es por eso que preparamos un patio gastronómico para que todos tengan la oportunidad de brindar sus productos en las distintas jornadas”. Para finalizar destacó que “con el apoyo de las diversas fuerzas de seguridad, respaldamos el bienestar del estudiantado palpaleño. El intendente Rubén Eduardo Rivarola, nos da la oportunidad de trabajar, para que todo salga bien y los chicos puedan disfrutar de estas fiestas nacional de los estudiantes”.  

En otra línea, la profesora de la escuela de Comercio N°2 “Doctor Manuel Belgrano”, Débora Lagoria, señaló que “los chicos de 5to año vinieron con una gran propuesta para la venta gastronómica. Hoy, construir una carroza, solo los chicos y su espíritu estudiantil, hace posible semejante trabajo, porque la situación económica no ayuda. Estamos muy agradecidos con el municipio por la oportunidad que les brinda y ellos la están aprovechando al máximo. También noté que hay una muy buena organización, con los baños limpios, la seguridad en las entradas, que es tan necesario y el cuidado al estudiantado, mientras ellos se divierten”.

Para cerrar, la participante de la escuela Agrotécnica “El Brete”, Oriana Mamani dijo que “estamos muy felices de participar una vez más y, sobre todo, de tener la oportunidad, ya que en nuestra institución somos muy pocos chicos y a veces, no todos pueden estar presentes. Participé en el juego de habilidad, pateando la pelota al arco y el otro juego fue el de la alfombra. Muy agradecida a todos, la organización está muy buena, estamos disfrutando muchísimo con mis compañeros”, sintetizó.

 

Publicado en Interior

Con motivo de la realización de los tradicionales “Sábados Estudiantiles”, en el estadio “23 de Agosto” del Club Gimnasia y Esgrima, la Dirección de Tránsito y Trasporte dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad, diagramó un operativo de prevención del tránsito en zonas adyacentes para el sábado 26 y domingo 27 de agosto de 9 a las 19 horas.

El operativo del tránsito, se cumplirá de la siguiente manera: desde las 8 horas, despeje de vehículos de las arterias, Santa Bárbara entre avenida El Éxodo y Humahuaca entre Tumusla y Santa Bárbara, donde no se podrá estacionar.

Los cortes de tránsito, se verificarán a partir de las 12 horas: avenida General Savio ingreso a Lincoln; Lincoln y Taboada; Párroco Marshke (derivador a la altura de la rotonda de las Américas); Derivador ingreso de avenida Savio (altura en la rotonda de las Américas); Éxodo y Pueyrredón; Éxodo y Cerro Aguilar; Éxodo y Tumusla; Humahuaca y Calilegua; Humahuaca y Tumusla; Caseros y Santa Bárbara; Caseros y Los Decididos; Caseros y Los 33 Orientales y Pueyrredón y Hugo Wast.

Por otra parte, Tránsito y Transporte, comunicó que las unidades del servicio de transporte de pasajeros (colectivos), también desde las 12 horas sufrirán modificaciones en su recorrido por el sector.

Transitarán de ida por: avenida Savio, Além, Pueyrredón; Yrigoyen, Iriarte, Lisandro de la Torre y recorrido habitual. Regreso por: Éxodo, Pueyrredón,Alem, avenida Savio y recorrido habitual.

Finalmente, el organismo comunal solicitó a los conductores en general, prestar especial atención a la señalización y al personal que será apostado en el lugar, para el cumplimiento de las disposiciones. Asimismo, comentó que los residentes del lugar, podrán acceder con la exhibicion de alguna documentacion, que acredite que viven en la zona.

Publicado en Generales

El convenio entre Salud y profesionales del sector privado apunta a facilitar el acceso a las prácticas odontológicas solicitadas tras el chequeo del Programa Provincial de Salud Escolar.

 “Con la firme consigna de estar al lado de la gente como nos indica nuestro Gobernador, Gerardo Morales, resolvimos junto a las autoridades del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) y con muy buena predisposición del sector privado que la población infantil cubierta por el Programa Provincial de Salud Escolar, alrededor de 400 a 500 niñas y niños, logren acceso a las prácticas odontológicas que requieran sin que medie el pago del coseguro”, explicó el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid, y remarcó que esta medida apunta “por un lado, a lograr efectivamente el alta de estos alumnos de nivel primario en cuanto a la salud bucal, que cumplan con el tratamiento indicado y por otro, a aliviar la situación de las familias, es decir, que este cargo no dificulte la calidad de vida”.

Por su parte, el Director Provincial de Odontología, Christian Amerise, remarcó que a partir de este convenio “una vez cumplida la revisión y llegado el diagnóstico sobre salud bucodental en la niñez de primero y de sétimo grados, se podrá mejorar el acceso a la atención en el sector privado permitiendo también descomprimir el sector público y con ello, agilizar el alta odontológica”.

El Programa Provincial de Salud Escolar se desarrolla en conjunto entre los ministerios de Salud y Educación y tiene como objetivo fortalecer políticas integrales dando respuesta a las necesidades de derivación de niñas y niños en edad escolar permitiendo acciones de prevención temprana de enfermedades y promoción de la salud.

Las atenciones interdisciplinarias están abocadas a un grupo poblacional específico, es decir, niñas y niños de 1° y 7° grados de todas las instituciones educativas de la provincia tanto públicas como privadas incluyendo también a escolares en instituciones plurigrado en las que se evalúa al total del alumnado.

 

Publicado en Generales

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación de la provincia, en el marco de descentralización de los trámites y tareas administrativas propias del organismo, mediante la Secretaría de Gestión Educativa, llevó a cabo la tercera Mesa de Gestión Educativa, en el Club Sportivo Alberdi de la ciudad de Libertador General San Martín, el pasado viernes 18 de agosto, bajo el lema "Acción y Gestión en Territorio".

La comitiva, encabezada por el subsecretario de Gestión Educativa, Eduardo Cáceres, junto a personal de diversas áreas del Ministerio, atendió alrededor de 1.000 personas y realizó más de 1500 trámites, tanto de directivos, docentes, estudiantes y público en general de localidades aledañas.

En este contexto se efectuaron trámites relacionados a: salario familiar, gestión de personal de servicios generales, orientación sobre becas progresar/egresar, ticket nación, PROMACE, transporte educativo, comedores y cooperadoras escolares.

Además, Junta Provincial de Calificación Docente recepcionó documentación con presencia de representantes de todas las salas. Asimismo, se atendieron necesidades sobre el mantenimiento edilicio, certificaciones de títulos y asesoramiento legal.

Cabe destacar que se realizó la capacitación de equipos directivos y administrativos de todos los niveles educativos en:

  1. a) Confección de títulos, requisitos para la certificación, movilidad estudiantil a cargo del Departamento de Registro de Títulos, Legalizaciones, Certificaciones de Estudios y Competencia.
  2. b) Acompañamiento y asesoramiento a cargo de la Dirección de Monitoreo en SINIDE (Sistema de Información Digital Educativo) dependiente de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa.
  3. c) Promoción de alimentación saludable en el ámbito escolar conforme reciente incorporación en el Anuario Escolar 2023 para ser desarrollados durante la Semana de Entornos Saludables. Acción interministerial (Ministerio de Salud – Dirección Provincial de Nutrición a cargo de la Lic. Ana Rosa Mamaní y Carolina García y por el Ministerio de Educación – Secretaría de Equidad Educativa. Plan de Contingencia y Comedores escolares, Lic. Celia Tabera).

Recordemos que las próximas Mesas de Gestión 2023 tendrán lugar el 4 de Septiembre en Abra Pampa y el 9 de Octubre en Humahuaca.

Publicado en Interior

El Instituto Universitario Provincial de Seguridad incorporó a la Banda de Música Infanto Juvenil de la Policía de la Provincia de San Pedro para fortalecer su desempeño artístico y tarea preventiva.

Días atrás en el atrio de la Parroquia de la ciudad de San Pedro se realizó el acto traspado donde participaron la Rectora del Instituto Universitario Provincial de Seguridad; Carolina Calvo; el secretario de gobierno municipal; Marcelo Castro, el Director de la Banda Infanto Juvenil Sargento Primero, Martín Ubei; efectivos de la Unidad Regional N°2; docentes y alumnos.

En tal oportunidad la rectora del Instituto Provincial de Seguridad expresó que “a partir de este momento la Banda de Música Infanto Juvenil forman parte de nuestra estructura universitaria. Estamos preparando planes de estudio para ir alcanzando distintas metas educativas, acreditando su formación no solamente en el oficio de la música sino también formarlos como preventores y líderes de la seguridad ciudadana para que puedan trasmitir estos saberes en sus barrios, escuelas e ir incorporando otras herramientas para que se desarrollen plenamente”.

“La intención de incorporarlos al IUPS, es darle diseños curriculares integrales y que tengan docentes especializados en esta temática para que puedan tener aprendizajes que los lleven a diseñar su proyecto de vida” indicó Calvó.

Por último, recalcó el inconveniente que tenían los integrantes, quienes al cumplir 18 años ya no podían pertenecer a la banda de Infanto juvenil y muchos deseaban ingresar a la institución, pero no se daban las condiciones, ahora aquellos que quieran continuar en la formación de las fuerzas de seguridad van a poder hacerlo ya que contarán con una formación en instrucción y régimen disciplinar. Durante la ceremonia los cadetes de primer y segundo año de la Tecnicatura Universitaria en Seguridad Policial sede Fraile Pintado hicieron la entrega de los monogramas a los nuevos integrantes acreditando de este modo su incorporación. Por su parte el director Ubei detalló que “actualmente integran sesenta jóvenes de los cuales cuarenta son cadetes y veinte son aspirantes. Desde ya invitamos a la comunidad a la presentación oficial el día 15 de septiembre a horas 19 en instalaciones del IUPS donde deleitaremos con música".

Publicado en Generales
Jueves, 24 Agosto 2023 21:17

Festival de las Infancias en Caimancito

El Festival de las Infancias se realizará el viernes 25 de agosto a partir de las 17 horas en la plaza central. Habrá sorpresas, juegos y la actuación de Chalupas.

El Ministerio de Desarrollo Humano en articulación con el Municipio de Caimancito celebrarán el Día de las Infancias este viernes 25 de agosto a partir de las 17 horas en la plaza Central Domingo Faustino Sarmiento.

En este mes de las infancias, los festejos se desarrollan en el interior dando participación a los gobiernos locales, generando espacios de diversión y encuentro familiar.

En Caimancito con el apoyo del intendente, Daniel Gurrieri, los niños y niñas de la localidad y alrededores podrán disfrutar de una variedad de actividades lúdicas, juegos, bailar con las canciones de Chalupas, muchas sorpresas y compartir una linda tarde con amigos y en familia.

En el festival, también estará presente la Secretaria de Protección a las Infancias y Adolescencias con un stand de la Línea telefónica 102 para que los chicos y chicas conozcan los servicios que brindan a fin de garantizar sus derechos.

Publicado en Interior

El Ministerio de Educación de Jujuy, a través del Área de Educación Digital (AED) dependiente de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa (SICE), llevó a cabo un taller virtual destinado a directivos de Nivel Primario pertenecientes a instituciones educativas de Región I, con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para equilibrar los recursos técnicos y de Internet que son de uso cotidiano en la gestión administrativa de cada establecimiento.

El taller se dictó el día sábado 19 de agosto y estuvo a cargo del equipo de Referentes Técnicos Escolares (RTE), bajo la coordinación de Héctor Ramos, jefe del AED y la supervisora Gladis Guanca, el mismo contó con la participación de más de 40 directivos.

Al respecto, Ramos, valoró la participación docente ya que “estos encuentros sirven también para que se planteen problemáticas entorno a la educación digital, lo que posibilita un acercamiento pleno a la comunidad educativa en general”.

Por su parte, Gladis Guanca, consideró importante la idea de nivelar el uso del recurso “Google Drive” en directivos, porque es “una demanda necesaria y que es posible gracias a que el Ministerio de Educación cuenta con personal apto para realizar estos talleres”.

Publicado en INSTITUCIONALES
  1. Más Populares

Calendario

« Agosto 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31