La Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy anunció la habilitación de un punto de venta anticipada de Seguros de Espectador para espectáculos nocturnos que se llevarán a cabo los días 20 y 22 de agosto como parte de Los Hornitos.
Este seguro, con un costo de $1000, es un requisito obligatorio para los mayores de 12 años que deseen asistir a los espectáculos nocturnos del festival. Sin embargo, se informa que durante los eventos diurnos que se realizan al mediodía, no será necesario abonar.
La venta anticipada de los Seguros de Espectador se llevará a cabo en la explanada del Centro Cultural “Manuel Belgrano” y estará disponible en los siguientes horarios:
Sábado 20 de agosto: de 10 a 13hs y de 17a 20hs.
Domingo 21 de agosto: a partir de las 20 hs.
Martes 22 de agosto: a partir de las 20hs.
La programación de los espectáculos nocturnos es la siguiente:
Sábado 20 de agosto – Desde las 20:00 horas hasta las 3:00 de la mañana
Generación Guari
Yesy Carrasco
Silvio Flores
Elías Ábalos
Sampedreños
Mariana Barraza
Gustavo Patiño
Jasy Memby
Ternura
Lunes 22 de agosto – Desde las 22:00 horas hasta las 3:00 de la mañana
Ballet Juventud Prolongada
Rut Alonso
Cantoras
José Simón
Mica Chauque
Tomás Lipán
Tati Dominguez
Pachi Herrera
Coroico
Para obtener más información y adquirir los Seguros de Espectador, se recomienda acudir al punto de venta anticipada en la explanada del Centro Cultural Manuel Belgrano durante los horarios mencionados.
Este jueves por la mañana ediles capitalinos entregaron el dispositivo legal por la cual declararon el Beneplácito por la visita de Eros Recio Peyró, bailarín profesional y creador de la Bandera de la Discapacidad, en virtud de su lucha por los derechos de las personas con discapacidad.
Eros Recio llegó el miércoles a nuestra provincia, es el primer bailarín profesional con Síndrome de Down, promotor de la danza inclusiva. Nacido en Valencia el 9 de octubre de 1993, formado en el Conservatorio Profesional de Danza de Valencia.
Tiene previsto una serie de actividades en nuestra provincia, entre ellas, el artista protagonizará el próximo domingo 20 de agosto, a las 20, la obra teatral “En Busca del Fin del Mundo” en el Teatro Mitre, con entrada libre y gratuita.
El artista fue designado por la ONU como representante y difusor de la capacidad. Realizó un proyecto en una asamblea en el año 2017, donde presentó la bandera que tiene los colores de las medallas olímpicas, oro, plata y bronce, con el significado de superación.
En el encuentro con los ediles, Eros Recio se mostró contento por la invitación y la distinción recibida, a la vez que aprovechó la oportunidad para invitar a todos los presentes para su actuación en el Teatro Mitre.
Previo a la llegada del abanderado de la capacidad y la superación a nuestra provincia, concejales se reunieron con instituciones intermedias y funcionarios municipales para formular la agenda de Eros Recio en nuestra Ciudad, con el objetivo que pueda visitar lugares y disertar sobre su experiencia y fuerza de vida.
Al respecto, el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, destacó que “la verdad es una inspiración para el Concejo Deliberante, un joven que desde España, especialmente Valencia, ha generado iniciativas muy interesantes para nuestra Ciudad, particularmente destacar lo que es ordenanza de la semana de la inclusión y la superación, es un evento importante para San Salvador de Jujuy, donde todas las instituciones que tratan la discapacidad se unen para visibilizarla y mostrar los derechos de cada uno de los integrantes de nuestra sociedad”.
“En ese sentido –continuó Aguiar- hoy lo tenemos acá, donde hará una presentación, va a bailar, es un bailarín profesional y, por supuesto, agradecerle la presencia a Eros, a su papá Carlos y a todos los que lo hicieron posible esta visita, principalmente a la concejala María Galán, ”, finalizó.
La Feria del Libro Jujuy “Los cuatro elementos a escena” volvió al centro de la ciudad, recorrerla invita a vivir la lectura, la escritura, el arte, el teatro, la alegría de los más pequeños, se respira la cultura atravesando los espacios: el “aire”, la “tierra”, el “agua” y el “fuego”, congregan a su público. Hasta el 23 de agosto, es posible visitarla en la Sociedad Española, ubicada en Belgrano 1101, de la Capital Jujeña.
Hay pequeñas grullas de papel reciclado que ornamentan todo el lugar, una ambientación con CD también reciclados que fueron ofrecidos por la comunidad en una convocatoria para reunirlos que realizó el evento, todo ello permite ilustrar “Los cuatro elementos a escena” que la Feria propone como lema en esta edición, pensando a la cultura, quizás, como un quinto elemento. El recorrido puede realizarse en 25 stands que presentan a más de 100 editoriales.
La 19 Feria del Libro Jujuy, fue declarada de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy (Resolución N°6026-E-2023), y de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad de San Salvador de Jujuy, mediante la minuta de declaración N°36/2023, poniendo en valor la trascendencia que tiene este gran evento cultural de la región y el país.
Durante la jornada de hoy, autoridades del Concejo Deliberante de la ciudad de San Salvador de Jujuy, representado por su presidente Lisandro Aguiar, y concejales José Rodríguez Bárcena, Patricia Moya y Melisa Silva, hicieron entrega de un ejemplar de la minuta a las integrantes de la Comisión Organizadora de la Feria, María Eugenia Jaldín e Inés Pemberton.
El documento expresa que la Feria del Libro Jujuy, “es un evento de 9 días que se realiza una vez al año en la ciudad capitalina, creado para potenciar actividades lectoras de niños y jóvenes jujeños. Y busca acercar el libro a la comunidad y ofrecer un banco de propuestas artísticas y culturales, con la modalidad de otras ferias del libro nacionales, propone al público la exhibición y venta de libros, acompañado por una programación de actividades para niños, jóvenes y adultos”, así lo entendió el Concejo Deliberante Capitalino.
Actividades de la cuarta jornada
El viernes 18 de agosto, el horario será de 9h. a 12,30h., y de 15h. a 21h., durante la mañana habrá espectáculos, circense y de títeres para el público pequeño; en la siesta el taller infantil “Mi primer libro. De un niño para los niños”, a cargo de Miqueas Cari Vilte; mientras que en la tarde, Juan Pablo de Luca, escritor de narrativa contemporánea, nacido en Junín, presentará la saga “Barbicano”; y la autora Sandra Ávila, de Córdoba, hará lo mismo con su libro “Vuelo libre” (Carmesí editora).
También a la tarde la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNJu) y Tiraxi Ediciones presentan “Nuevos escenarios para la divulgación de las Ciencias Sociales, y la jornada finaliza con la presentación de la obra “Tejerina avienta el mal viento”, intérpretes: Fede Abaca y Roxana Castro. Voz: Blanca Gaete. Autoría y Dirección Guillermo Federico Abaca. (Catamarca), en el sector “Fuego”.
Cabe señalar que el magno encuentro presenta más actividades, y congrega a artistas, escritores, escritoras, obras de teatros, personalidades del arte y la cultura, invitados especiales, que hasta el 23 de agosto podrán vivenciar los jujeños y jujeñas.
Programa del viernes 18 de agosto (9h. a 12:30h. y 15h. a 21h.)
9:00 Gestionar Futuro y FDL Jujuy Escuela - Normal de Humahuaca orientación lenguas. Profesores y estudiantes. Presentación de publicación escolar y muestra de danza. SECTOR FUEGO
9:00 INTA AER PERICO y UNJU presentan “Importancia del suelo para la vida”. Presentación de “Del Cuento al Fieltro” (Cecilia María Bonafina, Gabriela Silvia Fernández y Laura Diez Yarade. Libro para estudiantes avanzados y docentes), Las Aventuras de Lumbricus y Xenylla en la Huerta Familiar. (Gabriela Silvia Fernández, Laura Diez Yarade, Graciela del Carmen Zankar y Fanny Altamirano. Ilustraciones: Benjamín Noceti. Libro para niños) y “Las Aventuras de Lumbricus y Xenylla en el Suelo Salino”, (Gabriela Silvia Fernández, Laura Diez Yarade, Graciela del Carmen Zankar y Fanny Altamirano. Ilustraciones: Benjamín Noceti. Libro para niños). SECTOR AIRE
9:15 P.V.S. presenta “Circreciendo, volviendo a soñar” circo teatro, actúan: Ezequiel Medina, Andrea Espinassi, Amira Nahir, Vladimir Medina, Natalia Irahola, Delfin De La Torre y Mario Fernández Grupo Circo en Movimiento - Circo Social (niños) SECTOR TIERRA
10:00 P.V.S. presenta “Una por aquí otra por allá” títeres. Mariela Díaz y Daniel Saldaño. Grupo Tobogán a la Luna (niños) SECTOR FUEGO
10:00 Luz Canepa presenta su libro “¿Amores? Que matan”, cuentos cortos que narran nueve asesinatos ocurridos en la provincia de Salta SECTOR AIRE
10:00 “Pushkeando relatos” Encuentro literario creativo a cargo de Rosana Herrera - Grupo Viento Norte. SECTOR TIERRA
11:00 Escuela Superior de Danza Norma Fontella presenta: “La danza como protagonista” alumnos de los niveles Vocacional, Básico y FAPIC de la Institución a cargo de las profesoras Analia Sitarski y Carolina Fecha. SECTOR FUEGO
11:00 Gestionar Futuro y FDLJujuy Escuela Normal de Humahuaca. Estudiantes de 4to y 5to año muestran libros de autores humahuaqueños. SECTOR TIERRA
11:00 Charla “Relatos orales de mi localidad: Bananal” Docentes a cargo: Lorena del Pilar Rueda, Sandra Nelly Fleitas y Natalia Romero (adolescentes). SECTOR VIENTO
11:30 Charla “Relevancia de la ética en el tratamiento de la problemática de lo autolesivo” a cargo de Diana Altavilla. SECTOR AIRE
12:00 Colegio Pablo Pizzurno presenta: “Orquesta Pablo Pizzurno” alumnos del nivel primario. Dirige Josue Tintilay. SECTOR FUEGO
15:00 P.V.S. presenta Unipersonal “Mariano reencontrado”. Mariano Guerrero. Grupo A.D.N. teatro (adolescentes) SECTOR FUEGO
15:00 Taller infantil “Mi primer libro. De un niño para los niños” a cargo de Miqueas Cari Vilte (niños) SECTOR VIENTO
15:15 Plan Jurisdiccional de Lectura presentan taller “Lectura a cuenta gotas” (Ministerio de Educación) SECTOR AIRE
16:15 “Raíces afro en la música y en la danza”. Estudiantes de la Escuela de Comercio 1 J .A. Casas Profesores a cargo: Ana Laura Franco, Viviana Daniela Vale y Yesica Zumbaño. SECTOR FUEGO
16:15 Presentación del programa “A contar Jujuy” Un espacio creado para la difusión de la literatura infantil de la provincia, a cargo del equipo: Mercedes Nieva Agreda, Milagros Soledad Flores y Carina Condorí SECTOR AIRE
17:00 Charla: “Tradiciones norteñas, semillas de identidad” Franco Vera López (Tucuman)- Brian Suruguay (Jujuy)- Invitados especiales Centro Gaucho Tradición, Federación Gaucha Jujeña. SECTOR FUEGO
17:00 U.P.C.N. Filial Jujuy presenta los libros “142 bis” de Susana Aguiar y “Antología del Noroeste Argentino” coplas. SECTOR TIERRA
18:00 Presentación del libro “Vuelo libre” de Carmesí editora, a cargo de su autora Sandra Ávila (Córdoba) SECTOR FUEGO
18:00 SADE Filial Jujuy presenta “Revistas Capricornio” y “Antología propia: 20 poemas de amor y una canción desesperada” por Jorge Eraclio Albarracín, invitado especial Fabián Borda. SECTOR TIERRA
18:30 FHYCS y Tiraxi Ediciones presentan “Nuevos escenarios para la divulgación de las Ciencias Sociales” SECTOR FUEGO
19:00 IES Nº 5 José Eugenio Tello- Práctica I Profesorados de Educación Secundaria en Cs de la Administración y en TIC presenta “Relatos escolares autobiográficos” lecturas. Prof. Furlotti Florencia. SECTOR TIERRA
19:15 Presentación de la saga “Barbicano” a cargo de su autor Juan Pablo de Luca SECTOR FUEGO
20:00 INT y FDL Jujuy presentan “Tejerina avienta el mal viento” Intérpretes: Fede Abaca y Roxana Castro. Voz: Blanca Gaete. Autoría y Dirección Guillermo Federico Abaca. (Catamarca) SECTOR FUEGO
Apoyo a la Feria
En su 19º Edición, la Feria del Libro Jujuy 2023, se materializa a través de la Comisión Organizadora integrada por Librería Horizonte y Producciones La Vuelta del Siglo, y un gran equipo de trabajo; y cuenta con el auspicio del ministerio de Cultura de la Nación a través del Programa de Apoyo a Ferias del Libro del País; el ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy; el ministerio de Educación de Jujuy; el Instituto Nacional de Teatro (INT); el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género; la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy; y de Empresas y personas del ámbito privado sin quienes sería imposible la realización de un evento de tal magnitud.
Para mayor información, se puede consultar el sitio web feriadellibrojujuy.com.ar, y las redes sociales, en internet, Facebook e Instagram en el usuario “Feria del Libro Jujuy (@feriadellibrojujuy)”.
Personal municipal se encuentra trabajando en el piso del canchón de la escuela Agrotécnica N° 1 “El Brete”, un anhelo de la comuna estudiantil que data de hace varios años, hoy gracias al compromiso del intendente Rubén Eduardo Rivarola lo hace realidad. Asimismo, se cedieron las instalaciones del estadio Olímpico Municipal para la elección reina del Colegio Sagrado Corazón que se realizará este viernes 17 del corriente.
En el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE 2023), la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, en concordancia con distintas áreas del municipio acompaña y brinda apoyo en las diferentes instancias a las instituciones educativas de la ciudad. Este apoyo se ve reflejado en la implementación de acciones como ser obras, asistencia y apoyo en beneficio de la comunidad estudiantil a través también de subsidios para contener los gastos de las instituciones que hacen carrozas.
Es prioridad promover el acompañamiento desde los distintos sectores que componen el municipio. En este sentido, el personal municipal se encuentra trabajando en el canchón de la escuela Agrotécnica N° 1 “El Brete” con iluminación, hormigonado, estructura, entre otras cosas. Por otro lado, desde el Instituto Municipal de Desarrollo se cedieron las instalaciones del estadio Olímpico Municipal para que los alumnos del Colegio Sagrado Corazón lleven adelante la Elección Reina 2023. Del mismo modo se colaboró con los trámites para los respectivos permisos para la habilitación.
Al respecto, el profesor asesor de la carroza de la escuela de “El Brete”, Alfredo Sardina, manifestó su agradecimiento al intendente Rubén Eduardo Rivarola y todo su equipo de trabajo por cumplir con el compromiso asumido y dijo que “necesitábamos tener el piso de nuestro canchón. Tuvimos la desafortunada situación que en el verano la tormenta nos derrumbó la estructura y lo poco que teníamos se había caído”. En la misma línea, el profesor explicó que “también a través de la gestión del presidente del Concejo Deliberante Fabián Rodríguez, conseguimos hierros donados por la empresa Aceros Zapla, y cuando tuvimos la visita del Intendente le preguntamos qué posibilidades había de ayudarnos con la construcción del canchón y gentilmente nos mandó personal de la Municipalidad para que efectúen las estructuras que ahora están trabajando, estamos felices porque vamos a tener el piso después de tantos años, estamos muy agradecidos a la intendencia y a todos los que nos ayudan”.
En otro tramo, el docente, destacó que “este espacio va a servir no solo para la construcción de la carroza, es un espacio de 8 x 12 metros, sería un sector multiespacio para esta comunidad educativa”. Luego siguió relatando que “la verdad que nos sentimos muy contentos, yo desde el 2013 que estoy acompañando a los chicos y ver que se va a cumplir algo que hace muchos años anhelaban tanto docentes como alumnos, es muy grato”, resaltó para finalizar el profesor asesor.
Por su parte, la directora del Instituto Sagrado Corazón, profesora Raquel Yuste, se refirió al espacio cedido por el municipio para la realización de la Elección Reina 2023, diciendo que “este viernes tenemos la elección de la representante estudiantil, de 17 a 22 horas en el estadio Olímpico Municipal, el cual fue cedido por el ejecutivo. Este colegio tiene convocatoria, trabajan desde el nivel inicial hasta el secundario, entonces son muchos niños, muchas familias las que quieren participar, es un evento muy importante. Gracias a Dios hemos recibido gran ayuda el municipio, no solo con cedernos el espacio, sino también con los trámites para las autorizaciones, estamos trabajando en conjunto para que sea una verdadera fiesta para los alumnos”.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA FNE 2023 EN PALPALÁ
SÁBADOS ESTUDIANTILES, 23 de agosto, 2 y 9 de septiembre en el estadio Olímpico de Palpalá de 14 a 18 horas.
ELECCIÓN REINA DEPARTAMENTAL, 10 de septiembre a partir de las 21 horas en el cine teatro Altos Hornos Zapla.
PINTADA E INAUGURACIÓN DE LA PLAZA DE LAS MASCOTAS DE CADA ESTABLECIMIENTO, lugar, día y horario a confirmar.
Como parte de una tradición que se renueva todos los años, en un patio interno de la Legislatura de Jujuy, las autoridades de la institución junto a empleados de distintos sectores, directores, jefes de área y legisladores provinciales desarrollaron la ancestral ceremonia de homenaje a la Pachamama para agradecer por lo recibido a lo largo de este ciclo.
La ceremonia fue encabezada por el vicegobernador, Carlos Haquim, el presidente del bloque Cambia Jujuy (vicegobernador electo) Alberto Bernis, el secretario parlamentario, Fernando Daniel Infante, el secretario administrativo, José María Montiel, además de los legisladores provinciales, Gabriela Burgos, Antonio Asmuzi, entre otros.
En ese marco el referente de la institución expresó que la ceremonia a la madre tierra es una oportunidad para agradecer por todo lo recibido, “ahora vamos a cumplir con lo que hemos hecho durante estos ocho años, pedirle a la Madre Tierra las cosas que cada uno pretende en forma personal y lo que pretendemos para nuestra provincia”, sostuvo.
Asimismo, Haquim informó que la próxima semana, en el predio de los empleados legislativos en el barrio Alto Comedero desarrollaran la misma ceremonia, “es un predio que lo venimos haciendo con mucho esfuerzo de los empleados legislativos, con el apoyo del gobierno y que seguramente será un lugar recreativo para toda la familia legislativa”, indicó.
Balance de gestión
El dirigente sostuvo que, en este proceso de transición, el balance de los ocho años de gestión le permite remarcar objetivos logrados en materia legislativa, “que ha sido hacer una legislatura abierta, participativa, que ha estado a la altura de los grandes problemas, y que he podido tomar las riendas de los mismos”, destacó.
“Me voy contento de haber ganado muchísimos amigos, muchísima gente que ha pasado a formar parte de mi familia”, refirió.
Por último, expresó que, “ya estamos en una transición. El nuevo vicegobernador está trabajando codo a codo con nosotros para hacer que esta transición sea lo más tranquila posible”, indicó.
Ediles capitalinos realizaron este jueves por la mañana una nueva sesión ordinaria del presente período legislativo, oportunidad en la cual avanzaron con el tratamiento de numerosos dispositivos legales.
Finalizada la sesión, el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, destacó que “realizamos la sesión ordinaria correspondiente a esta semana, en ese marco, han ingresado varios expedientes, muchos de ellos muy importantes, relacionados con la situación económica financiera del municipio, ampliaciones presupuestarias, programas y proyectos que desarrolla el Ejecutivo Municipal, eximiciones impositivas. También han ingresado los acuerdos solicitados por el Departamento Ejecutivo a los Jueces de Falta, puntualmente al Doctor Farjat y Lobo, que vamos a tratarlo seguramente en el transcurso de las próximas semanas”.
Asimismo, añadió: “En cuanto a lo aprobado, quiero destacar un proyecto que genera lo que es una página digital, una aplicación digital que permite un ida y vuelta entre los vecinos de San Salvador de Jujuy y el municipio capitalino. La idea de este proyecto de ordenanza es que mucha de la información con la que cuenta el municipio se ponga a disposición de los vecinos a través de este sistema y a la misma vez permita un ida y vuelta, donde el vecino pueda generar ideas, generar proyectos y, por supuesto, brindar opiniones y realizar reclamos”.
“Por otro lado – continuó Aguiar- ha ingresado también un proyecto de decreto por el cual se retoma la competencia en cuanto al estacionamiento medido el Ejecutivo municipal, en ese marco tenemos notas presentadas por dos sectores de la Cooperativa de 16 de Noviembre, que era la que estaba a cargo del estacionamiento medido hasta el dictado de ese decreto, tiene como dos sectores, un sector que nos ha solicitado una reunión, luego también el presidente la cooperativa, el señor Quispe ha manifestado la voluntad de también participar de una reunión, así que de acuerdo a lo que hemos acordado con los distintos bloques, la semana que viene serán recibidos ambos sectores y vamos a recibir también información importante del Ejecutivo municipal para poder tomar una determinación. La idea es emitir una ordenanza con un objetivo claro, que es por supuesto la prestación del servicio que es muy importante para la ciudad, porque hace al ordenamiento del tránsito y también la garantía de las fuentes laborales de todo el personal, teniendo en cuenta situaciones judiciales que son graves, que han tenido algún tipo de revés o ribetes, incluso con denuncias penales que vamos también a analizar”.
Otros temas
En otro tramo de la sesión se aprobó la Minuta de Declaración Nº 36, por la cual se declara de Interés Municipal la realización de la 19º Feria del Libro Jujuy 2023, que se está llevando a cabo en nuestra Ciudad.
También declararon de Interés Municipal las II jornadas nacionales de Historia de la Radio Argentina, organizada por la Red Federal de investigadores del tema, a llevarse a cabo los días 25 y 26 de agosto.
Por último, también se declaró de Interés Municipal la exposición canina internacional, Circuito NOA del Kennel Club Jujuy – Salta Kennel Club, a llevarse a cabo los días 19 y 20 de agosto en nuestra ciudad.
El gobernador Gerardo Morales encabezó el acto conmemorativo del 173° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín que tuvo lugar en el parque que lleva el nombre del prócer en la capital jujeña, donde también se dieron cita delegaciones escolares e instituciones intermedias.
Tras los saludos protocolares, se realizó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales. Posteriormente, se procedió al izamiento de las banderas Nacional y de la Libertad Civil y la entonación del Himno Nacional Argentino.
En ese marco, el ministro de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán, destacó la figura del libertador y su importancia en la historia, no solo Argentina, sino también Latinoamericana.
“San Martín dejó grandes enseñanzas en América, hitos trascendentales y enseñanzas majestuosas que con hechos mostró al mundo su amor por la Patria y sus hermanos latinoamericanos”, sostuvo.
Destacó además, la presencia de quienes “vinieron a mostrarle amor a nuestro General y nuestra Patria”, ratificando finalmente uno de los preceptos de San Martín, quien sostenía que “trabajando juntos podemos lograrlo todo”. Acompañaron el acto, autoridades del Ejecutivo provincial, el fiscal de Estado, Miguel Ángel Rivas; el intendente capitalino, Raúl Jorge; el vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Sergio Jenefes; el presidente del Concejo Deliberante de San Salvador, Lisandro Aguiar; el jefe del Grupo de Artillería de Montaña 5, teniente coronel Marcos Miscow; los diputados nacionales Natalia Sarapura y Jorge Rizzotti; el presidente del Bloque de Diputados del Frente Cambia Jujuy, Alberto Bernis; legisladores y vecinos de la Ciudad.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), informa que se encuentra habilitada la inscripción al Curso de Inteligencia Artificial destina a docentes en actividad de Nivel Secundario y Superior en la plataforma de Formación Docente PROMACE (https://promace.jujuy.edu.ar/)
El curso tiene como propósito fundamental fortalecer la comprensión y las habilidades necesarias para una integración efectiva de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito educativo, aprovechando todas sus ventajas y enfrentando los desafíos inherentes.
Los/as docentes en actividad de Nivel Secundario y Superior interesados en la propuesta se podrán inscribir en la plataforma de Formación Docente PROMACE https://promace.jujuy.edu.ar/. Cabe destacar que dará inició 21 de agosto con una modalidad en línea autoasistida y una carga horaria de 40 horas cátedra.
Jornada de trabajo con los Centros de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de la región norte de Jujuy.
Durante la jornada profesionales de los equipos interdisciplinarios de La Quiaca, Abra Pampa, Humahuaca, Purmamarca y Tilcara/Maimará se reunieron junto al equipo de Coordinación de los Centros de Atención y la presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, Lourdes Navarro.
El trabajo en territorio permite conocer en profundidad el avance de cada caso y el seguimiento en particular. El objetivo es fortalecer los servicios de atención a través de ateneos donde se comparten estrategias y experiencias de abordaje de violencias por motivos de género.
En el encuentro también se trazaron lineamientos para futuras acciones en la región.
Estuvieron presentes la directora de Abordaje Integral a las Violencias de Género, Miriam Valdez; la coordinadora de los Centros de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Género, Gabriela Salinas; el coordinador de Atención Integral en Casos de Alto Riesgo y Trata, Leonardo Fernández; y Daniela Yazlle, del equipo técnico de coordinación del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género.
Tal como estaba previsto, dio inicio este miércoles 16 el Torneo de Voley de la liga LGBTIQA+ en la localidad de Arrayanal.
Organizado entre los Municipios de Arrayanal, San Pedro, El Piquete y La Mendieta, junto al Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, se cumplió con la primera fecha del Torneo de Voley de la liga LGBTIQA+ que promueve una vida libre de violencias y discriminación a través de la participación igualitaria en el ámbito deportivo.
La jornada estuvo acompañada de un stand de promoción de derechos, con campañas sobre derechos sexuales y reproductivos y la importancia del uso del preservativo como prevención de las enfermedades de transmisión sexual y el asesoramiento de profesionales del Centro de Atención Integral a la Diversidad, para sensibilizar sobre situaciones de violencia y/o discriminación y dar a conocer los servicios disponibles desde el Gobierno de Jujuy ante estos casos.
Desde el año 2015 se implementaron acciones gubernamentales como la creación del Centro de Atención Integral a la Diversidad que ofrece asesoramiento y acompañamiento por parte de un equipo interdisciplinario. Hay que destacar que es el único a nivel nacional que brinda litigio gratuito ante casos de vulneración de derechos. Este Centro está ubicado en calle Belgrano 1182 en San Salvador de Jujuy, donde se pueden realizar las consultas necesarias ante casos de discriminación a las que son expuestas las personas de la diversidad, quienes además atraviesan múltiples obstáculos para el acceso a los derechos en todos los ámbitos.
Estos espacios sirven para informar e intercambiar opiniones sobre el compromiso de cada uno de las y los ciudadanos en respetar los derechos y la inclusión en el deporte propiciando ambientes seguros para el libre desarrollo de las personas en virtud a su orientación sexual e identidad autopercibida. La próxima fecha será el 30 de Agosto en la localidad de El Piquete. Estuvo presente el director Provincial de Igualdad y Diversidad, Yael Navarro.